¿Qué pasa si me eligen como autoridad de mesa y no puedo ir?

La Cámara Nacional Electoral designó a ciertas personas como autoridades de mesa para el domingo. Qué pasa si no asisten, las consecuencias.

20 de octubre, 2025 | 10.10

Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas 2025 en todo el país y una de las grandes dudas gira en torno a qué pasa con aquellos que fueron elegidos autoridades de mesa, pero finalmente no se presentan.

Qué pasa si me eligen como autoridad de mesa en las elecciones y no puedo ir: los detalles

En cada comicio, la Cámara Nacional Electoral (CNE) designa al azar a las autoridades de mesa, es decir, a un presidente y un vocal titular, que puede llegar a reemplazar al presidente. La notificación llega por correo o a través de fuerzas de seguridad. En caso de no poder cumplir con la función, tienen tres días de ser notificados para excusarse o pueden ausentarse por razones de fuerza mayor. 

Las autoridades designadas que no se presenten a estas elecciones podrán justificar su ausencia si se debe a los siguientes motivos:

  • Son personas que dirigen un partido político o son candidatas, deberán acreditarlo mediante una certificación.
  • Padecen una enfermedad que les impide concurrir al acto electoral, para esto solo tendrán validez los certificados extendidos por médicos de la sanidad nacional, provincial o municipal.
  • Profesionales esenciales que deban desempeñar sus funciones.
  • Personas que tengan motivos de fuerza mayor y puedan ser justificados.

Las autoridades de mesa pueden excusarse por motivos de salud, trabajo o fuerza mayor

Las personas podrán presentar la justificación de su ausencia ante las autoridades después de las elecciones  y será la Cámara Nacional Electoral la que evalúe si corresponde o no aceptar la justificación.

Cabe recordar que las autoridades de mesa recibirán $40.000 en concepto de viático y otros $40.000 por participar de las capacitaciones reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, lo que será un monto total de $80.000.

Qué pasa si las autoridades no se presentan y no tienen justificación

El artículo 132 del Código Electoral determina que el abandono o incumplimiento de las funciones electorales tiene penas de prisión de seis meses a 2 años. Por eso, es clave conseguir la documentación necesaria y presentarla cuanto antes para excusarse. 

Las autoridades de mesa percibirán cerca de $80 mil por su labor en estas elecciones 2025

Cómo se cobra el viático por ser autoridad de mesa en las elecciones

Las personas que fueron autoridades de mesa, delegados judiciales o delegados tecnológicos en las elecciones nacionales 2025 podrán cobrar sus viáticos de diferentes formas:

  • Transferencia bancaria.
  • Billetera virtual.

  • Cobro a través de la aplicación del Correo Argentino.

  • Retiro presencial en una sucursal del Correo Argentino.

El derecho a percibir el viático prescribirá a los 12 meses posteriores al 26 de octubre. La Justicia Nacional Electoral verificará que los convocados hayan cumplido con sus funciones y le informará al Correo Argentino la nómina de quienes tienen derecho a cobrar.