El PRO oficializó este viernes a Silvia Lospennato como primera candidata de su lista para las elecciones legislativas 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se tomó tras una reunión partidaria celebrada en las oficinas de San Telmo, donde se definieron los principales nombres que competirán por una banca en el distrito porteño. Con este anuncio, el partido busca consolidar su estrategia electoral en medio de tensiones internas y una creciente competencia con La Libertad Avanza (LLA).
El anuncio llega en un momento clave del panorama político porteño: una encuesta reciente mostró que LLA se impone como fuerza política, aunque el más votado individualmente sigue siendo Leandro Santoro, referente del peronismo local. Frente a ese escenario, el PRO apuesta por figuras conocidas y con trayectoria legislativa para retener su peso histórico en la Legislatura y frenar el avance del kirchnerismo en la ciudad, según señaló María Eugenia Vidal, jefa de campaña del espacio.
Mauricio Macri, expresidente y referente central del PRO, fue quien ofreció personalmente la candidatura a Lospennato, una dirigente con amplia experiencia parlamentaria. La lista también estará integrada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino. El cierre de listas será formalizado ante la justicia electoral este sábado antes de la medianoche.
Una dirigente con trayectoria legislativa: su historial
Silvia Lospennato es diputada nacional y una de las voces más importantes del PRO en el Congreso. Se destacó como impulsora de proyectos como la Ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción puedan ocupar cargos electivos. Además, es reconocida por su defensa de los derechos de las mujeres y por promover leyes sobre equidad y protección de género. El proyecto se cayó, finalmente, al ser rechazado.
Su trayectoria incluye cargos clave en la gestión pública: fue subsecretaria de Gobierno de la Ciudad, titular de Acumar y asesora técnica en Diputados. En el Congreso, ha mantenido una interlocución activa con distintos espacios, incluyendo La Libertad Avanza, con quienes negoció el relanzamiento del proyecto de Ficha Limpia. A pesar de eso, también firmó recientemente un documento crítico hacia el presidente Javier Milei, elaborado por la Fundación Pensar.
Los objetivos de Lospennato: a qué apunta
Con esta candidatura, el PRO busca enviar un mensaje de unidad y experiencia. “Nosotros no cambiamos de pensamiento según el distrito. Nuestra prioridad es no volver al pasado”, afirmó Vidal tras el encuentro. También señaló que el PRO es quien históricamente "logró frenar al kirchnerismo en CABA" y que “cualquier división es funcional a su fortalecimiento”.