Veda electoral 2025: hasta qué hora se puede comprar alcohol en Córdoba

La veda electoral por las elecciones 2025 rige en todo el país y en Córdoba implica restricciones específicas en la venta y consumo de bebidas alcohólicas

24 de octubre, 2025 | 10.34

La veda electoral por las elecciones 2025 ya comenzó a regir en todo el país, con especial atención en la provincia de Córdoba, donde la normativa establece restricciones específicas para la venta y el consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y preservar el orden público durante el proceso de votación.

Qué establece la veda electoral en Córdoba

La veda electoral es un período de restricción dispuesto por el Código Electoral Nacional que limita determinadas actividades sociales, comerciales y políticas en las horas previas a los comicios. Entre ellas, se encuentra la prohibición de vender bebidas alcohólicas, una medida que aplica tanto a bares y restaurantes como a supermercados, despensas, boliches y cualquier comercio habilitado para su expendio.

En Córdoba, al igual que en el resto del país, esta restricción tiene como objetivo asegurar que la ciudadanía pueda ejercer el voto en un contexto de tranquilidad y plena conciencia. Las autoridades electorales y de seguridad provincial remarcan que esta disposición es clave para evitar incidentes o altercados vinculados al consumo de alcohol durante un fin de semana de alta actividad social y política.

Hasta qué hora se puede comprar alcohol en Córdoba durante la veda electoral

De acuerdo con la normativa vigente, la veda electoral establece que la venta de alcohol quedará prohibida desde las 20:00 del sábado 25 de octubre, víspera de los comicios, y se extenderá hasta las 00:00 del domingo 26 de octubre, una vez concluida la jornada electoral.

Esto significa que durante ese período ningún comercio de Córdoba -sea un bar, restaurante, supermercado, almacén o local nocturno- podrá ofrecer bebidas alcohólicas. El incumplimiento de esta norma implica sanciones severas, que incluyen multas económicas e incluso penas de prisión para los responsables.

El Código Electoral Nacional establece que quienes expendan bebidas alcohólicas durante la veda podrán ser sancionados con penas que van de 15 días a seis meses de prisión, además de sanciones administrativas que pueden incluir la clausura del local. Las fuerzas de seguridad provinciales, junto con los organismos de control municipales, son las encargadas de supervisar el cumplimiento de la medida.

Los comercios que incumplan la medida podrán enfrentar multas económicas y penas de prisión de hasta seis meses.

Por qué se prohíbe la venta de alcohol durante las elecciones 2025

La restricción en la venta de bebidas alcohólicas durante la veda electoral no es un hecho aislado, sino una práctica extendida en la mayoría de los países democráticos. Su propósito es garantizar el orden público y evitar situaciones de descontrol o violencia que puedan alterar el proceso electoral.

En Córdoba, esta medida busca proteger la libre y consciente emisión del voto, asegurando que la población concurra a las urnas sin influencias externas ni alteraciones que afecten su juicio. El consumo de alcohol, especialmente en contextos masivos o festivos, puede derivar en conflictos o incidentes que comprometen la seguridad de los votantes y el normal desarrollo de la jornada.

Por ello, tanto las autoridades electorales como las fuerzas de seguridad insisten en la importancia del cumplimiento de esta medida, que no solo se aplica a los locales comerciales, sino también a eventos privados o celebraciones donde se detecte venta o distribución de alcohol.

Qué otras actividades están restringidas durante la veda electoral

Además de la venta de alcohol, la veda electoral incluye otras limitaciones previstas por la ley. Entre ellas, se prohíben los actos proselitistas, la difusión de encuestas y sondeos, y la portación de armas en espacios públicos. También se restringe la venta de bebidas alcohólicas en eventos deportivos o espectáculos públicos durante el mismo período.

Estas disposiciones buscan mantener un clima de neutralidad y respeto durante las elecciones 2025, en el que los ciudadanos puedan emitir su voto sin presiones ni interferencias. En Córdoba, las autoridades recordaron que el cumplimiento de la veda será controlado estrictamente, y llamaron a la responsabilidad social para contribuir al desarrollo de una jornada electoral pacífica y ordenada.