Elecciones 2025 en Mendoza: una por una, todas las alianzas que se presentan

Los mendocinos tendrán sus elecciones nacionales y provinciales el mismo día. Cuáles son las alianzas que compiten en los próximos comicios.

12 de agosto, 2025 | 20.09

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre los frentes políticos de Mendoza cerraron y presentaron sus alianzas. Se trata de ocho espacios que disputarán en los comicios provinciales. ¿Cómo se componen?

Elecciones Mendoza 2025: una por una, todas las alianzas que se presentan

La Justicia Nacional Electoral (JNE) estableció un plazo hasta el pasado jueves para registrar alianzas de cara a los comicios en los que Mendoza renovará a nivel nacional sus cinco bancas en la Cámara de Diputados. Los comicios provinciales serán el mismo día que las legislativas nacionales y los mendocinos también deberán elegir  24 diputados y 19 senadores para la renovación de la Legislatura mendocina.

En ese contexto, presentaron sus alianzas políticas para las elecciones de octubre:

  • Fuerza Justicialista Mendoza: el peronismo irá con un frente amplio que incluye al Partido Justicialista, el Partido Intransigente, el Movimiento Proyecto Sur, el Partido Solidario, el Partido del Trabajo y del Pueblo y Nuevo Encuentro. Por su parte, La Cámpora quedó dentro del PJ.

  • La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: la alianza ratificó la unión entre el oficialismo provincial y el oficialismo nacional. Está conformada por la Unión Cívica Radical, La Libertad Avanza, el Partido Renovador Federal y el Partido Acción Solidario P.A.S. (Las Heras). 

  • Frente Verde: conformada por el Partido Verde, Libres del Sur y la agrupación local Reconstruyendo Malargüe.  El candidato a diputado nacional de este espacio será Mario Vadillo.

  • Alianza Provincias Unidas: el frente agrupa gran parte de lo que supo ser la Unión Mendocina. Desde hacía tiempo se conocía que lo iban a formar Compromiso Federal, el Partido Federal, el Partido Socialista, el Partido Fe y la Coalición Cívica ARI. Sin embargo, en las últimas horas se sumó el PRO. 

  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U): al igual que en elecciones anteriores, la alianza reúne al PTS, el Partido Obrero y el MST. Sus principales candidatos serían Micaela Blanco Minoli y Lautaro Jiménez.

  • Frente Libertario Demócrata: sin el PRO, la alianza reúne solo al Partido Demócrata y  al Partido Libertario.

  • Protectora Fuerza Política: si bien no se trata de una alianza, fue el propio José Luis Ramón quien confirmó que espacio competirá en las elecciones de octubre.

  • El Partido de los Jubilados: el partido competirá solo, a diferencia de lo que ocurrió en las últimas elecciones donde había formado parte de otras alianzas.

Elecciones 2025 en Mendoza: una por una, todas las alianzas que se presentan

Qué fechas claves quedan del cronograma electoral

El cronograma electoral publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) tiene en su próximo vencimiento el miércoles 13 a las 9 horas, cuando se deben solicitar la asignación de colores por parte de las distintas fuerzas políticas. Las siguientes fechas claves son:

  • 17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.
  • 27 de agosto (60 días antes de la elección): fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral.
  • 17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
  • 1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
  • 24 de octubre (dos días antes de la elección): fin de la campaña electoral.
  • 26 de octubre: Elecciones generales.