Salió la última encuesta en Buenos Aires y hay un contundente ganador

La consultora Tendencias sacó una nueva encuesta de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. 

20 de agosto, 2025 | 09.00

A dos semanas de la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, la última encuesta de la consultora Tendencias dio una buena noticia al oficialismo de Unión por la Patria aunque afirma una pelea difícil por los indecisos que aun se mantienen en un alto nivel, cerca del 14%. 

A nivel general, en la provincia más poblada del país se impone Fuerza Patria y tiene una diferencia más marcada en la Primera y Tercera Sección Electoral. La consultora también proyecta un buen desempeño del Frente de Izquierda como tercera fuerza, y desplaza al frente Somos. 

Cada sección es un mundo

La Tercera Sección Electoral, la zona sur del Conurbano, sigue como bastión del peronismo; en la Primera Sección también se mantiene arriba Fuerza Patria. En cambio, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se impone en el interior (Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima) al tiempo que aparecen fuertes en La Plata, la sección capital. La disputa por la Segunda Sección Electoral está abierta, informa el estudio de Tendencias. 

Entre las terceras fuerzas, el FIT-U "rinde mejor en Capital y Tercera", mientras que Somos se afirma en Segunda y Cuarta con sus mejores registros arriba del 10%. "Los indecisos presentan picos en Capital y tramos del interior, dejando un escenario abierto", agregó. 

Intención de voto

En el apartado de la intención de voto, aparece primero Fuerza Patria, con el 38% de los votos a nivel provincial, incluyendo todas las secciones. Luego, estám La Libertad Avanza (35,2%), el Frente de Izquierda (5,5%), Somos Buenos Aires (4,7%) y otro candidato (3%). Un 13% dijo estar indeciso. 

En lo que refiere las secciones electorales, Fuerza Patria se impone en la primera, con el 38,7%, y en la tercera, con el 43,8%. Segundo en ambas está La Libertad Avanza, con el 35,8% y el 32,5%, respectivamente. En la octava sección, que abarca a la ciudad de La Plata, los libertarios se imponen con el 31,3% contra el 28,2% del peronismo. 

La preocupación por los vetos de Milei

Este miércoles, la Cámara de Diputados tratará los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de aumento jubilatorio y de emergencia en discapacidad que aprobó el Congreso tiempo atrás. Afuera, habrá una movilización de distintos sectores, que buscan hacer fuerza para que la oposición consiga los dos tercios del recinto necesarios para insistir con los proyectos originales. 

 Ahora, la consultora Tendencias explicó: "Predomina el rechazo al veto al aumento a los jubilados, con un tercio que lo avala en nombre del equilibrio fiscal y un resto que duda o no responde. Aun entre votantes de Milei aparece un segmento que rechaza el veto: en la tensión entre orden fiscal y poder de compra, hoy pesa más el ingreso jubilatorio".