Denuncian a candidato de la UCeDé y exapoderado de la campaña de Espert en 2019 por vínculos narco

Se trata de Marcelo Portas Dalmau, actual candidato a diputado por la UCeDé y ex apoderado del partido que llevó a Espert  como postulante a presidente en 2019 cuando Federico "Fred" Machado le financió la campaña al dirigente libertario. La denuncia ingresó este viernes en Comodoro Py y se preservó la identidad del denunciante. Los vuelos con Espert en aviones de Machado y los vínculos narco de su hermano Pablo, condenado por la Justicia por contrabando.

17 de octubre, 2025 | 12.39

El candidato a diputado nacional por la UCeDé, Marcelo Portas Dalmau, fue denunciado este viernes en el marco del narcoescándalo por su rol durante la campaña electoral de 2019 que tuvo a José Luis Espert como candidato a presidente. Requirieron que sea investigado al igual que Espert por presunto lavado de activos y maniobras vinculadas al narcotráfico. Portas Dalmau fue apoderado del partido que llevó al libertario como cabeza de fórmula, seis años atrás. Esa campaña fue financiada por Federico “Fred” Machado, el argentino detenido y quien el 5 de noviembre será extraditado a los Estados Unidos, donde es acusado de tráfico de estupefacientes, entre otros delitos. Portas Dalmau compartió viajes con Espert en aviones de Machado durante 2019. Y su hermano Pablo quedó envuelto en una trama narco y fue condenado por contrabando. Marcelo, el exapoderado y ahora candidato, fue su abogado defensor. La denuncia narra todos esos vínculos y hace foco en la interna que hoy atraviesa a la UCeDé.

El Destape se contactó con Portas Dalmau quien dijo que se presentará "en ese expediente a ver de que se me denuncia" y luego brindará las declaraciones que crea pertinente. "No se quién habrá hecho la denuncia pero vi una publicación de algo de eso en una revista o alguien me comentó algo al respecto vinculado con que la defensa de uno de mis hermanos en un tema de esos, qué le voy a decir si confunden al imputado con el abogado defensor. Yo lo considero parte de la campaña", añadió. Respecto a su rol como apoderado en la campaña de Espert de 2019, indicó: "Por eso no hay ningún problema, el lunes voy a hablar con el Juez sobre ese tema". 

La denuncia

“Vengo en legal tiempo y forma a presentar denuncia penal por los presuntos delitos de lavado de activos y la eventual participación en maniobras relacionadas al narcotráfico y su posible financiamiento, así como cualquier otro delito que surja de vuestra investigación y estime corresponder”, comienza la denuncia que ingresó este viernes en los tribunales de Comodoro Py y a la que tuvo acceso El Destape. La acusación quedó radicada en el juzgado federal Nº 2 a cargo del magistrado Sebastián Ramos, que está de turno con la fiscalía de Carlos Rívolo.

Como se trata de una denuncia por violar la ley de estupefacientes, en los tribunales federales de Retiro preservaron la identidad del denunciante. Se trata de una práctica habitual de Comodoro Py, indicaron a este medio.

Según el escrito, la pesquisa que se pide abrir puede ser conexa al narcoescándalo, que se investiga en dos causas, una que tramita en Comodoro Py y hace foco en los aviones que Machado facilitó a Espert en la campaña de 2019, y otra que lo hace en los tribunales de San Isidro donde se analiza un posible lavado de activos provenientes del narcotráfico. Para el denunciante, la conexidad de los hechos que solicitó investigar podría darse con cualquiera de los dos casos.

La denuncia hace hincapié en el “candidato a Diputado Nacional, Marcelo Portas Dalmau” y se pide se lo investigue por posibles contactos con la trama narco. Se citan trabajos periodísticos de la revista Noticias y El Destape. Por ejemplo, se hace referencia a los vuelos que Portas Dalmau compartió con Espert en los aviones de Machado en 2019.

Tal como publicó este medio, un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que se aportó al caso que se investiga en Comodoro Py, Espert realizó 36  viajes por el interior de la Argentina en aviones de Machado en 2019. En al menos 6 compartió el vuelo con Portas Dalmau:

  • El 6 de junio de 2019 Espert y Portas Dalmau viajaron juntos desde el aeropuerto de San Fernando a Córdoba. Fue parte de este viaje Gonzalo Díaz.
  • El 15 de julio del mismo año viajaron de San Fernando a Santa Fe. Junto a Espert y Portas Dalmau viajaron Gabriela Valle, Luis Rosales y Gonzalo Mansilla.
  • El 16 de julio volvieron de Rosario a San Fernando. Solo regresaron: Espert, Valle y Portas Dalmau.
  • El 31 de julio hubo un ida y vuelta San Fernando - Córdoba. En ambos estuvieron Espert y Portas Dalmau. El regreso fue Villa María (Córdoba) - San Fernando. Viajaron Espert, Rosales, Portas Dalmau y Valle.
  • El 31 de julio Espert voló a Pergamino. Lo acompañaron Rosales, Portas Dalmau y Valle.
  • Todo indica que el 24 de mayo también Portas Dalmau viajó junto a Espert. Su nombre, su apellido y su DNI están mal cargados en las planillas del vuelo. Pero todo indica que es él por las coincidencias en el nombre (figura como Portal Damian) y el DNI (discrepan solo los últimos dos números que en lugar de 99 son 44).

¿Estos viajes implican que Portas Dalmau cometió algún delito? No. Pero el denunciante pretende que se lo investigue como se está investigando a Espert.

En la denuncia penal a la que tuvo acceso El Destape se cita la declaración de José Bonacci, quien brindó la estructura del partido UNITE con el que Espert fue candidato en 2019. El denunciante se hizo eco de declaraciones públicas de Bonacci quien “detalló que Marcelo Portas Dalmau, actual candidato de la Ucedé, y otro abogado de apellido Díaz Córdoba, apoderado de Espert, le pidieron que haga figurar en la contabilidad de la campaña unos aportes de una supuesta cena de campaña que no era real”. Bonacci dijo: "Había una plata que había que justificar, invitaban a 200 o 300 personas a no se qué gran salón en Palermo y mediante una cena se iba a justificar un ingreso de 18 millones de pesos, en aquel momento equivalente a 400 mil dólares”. Y agregó: "Como responsable partidario no hice lugar a ese pedido, me resistí a hacerlo, era evidente que era una maniobra de limpieza de plata".

En el mismo sentido se agregó otra declaración de Bonacci: “Esos aportes de campaña nunca se me blanquearon. Sólo un día vienen los apoderados, no Espert, sino Marcelo Portas Dalmau (hoy candidato de la Ucedé) y Díaz de Córdoba y me dicen: 'Tenemos 400.000 dólares que queremos justificar. Vamos a hacer una cena en el hipódromo de Palermo'. Y yo dije: 'No, mirá, yo esto no lo hago".

A su vez, de la nota de la revista Noticias el denunciante cita la situación judicial de Pablo Portas Dalmau, hermano de Marcelo: “En 2021 la Cámara Federal de Casación confirmó la condena a tres años de prisión a Pablo Portas Dalmau por los delitos de contrabando de millones de dólares y euros en valijas desde México, Ecuador y Europa, que eran enviados para ser lavados en Argentina. Esa prisión era en suspenso hasta que después quedó involucrado en la investigación por narcotráfico en la causa conocida ‘Narcogolf’, por la que se encuentra arrestado y a la espera del juicio oral”. Marcelo actuó como abogado de su hermano.

Con estos elementos, el denunciante planteó que en la trama narco la Justicia también debería hacer foco en el candidato a diputado de la UCeDé: “Los implicados en este tipo de maniobras no solamente serían José Luis Espert, Machado y Villaverde, sino también el Candidato a Diputado Nacional, Marcelo Portas Dalmau”. Villaverde es la candidata a senadora de LLA en Río Negro, está vinculada con el primo de Machado, Claudio Ciccarelli, y más de dos décadas atrás estuvo detenida en los Estados Unidos por un problema de drogas.

Internas

La denuncia que hace foco en Portas Dalmau también da cuenta de la interna que vive hoy la UCeDé. El denunciante, por ejemplo, señala a Portas Dalmau como el responsable de correr a las anteriores autoridades partidarias y aliarse con el exembajador del PRO, Diego Guelar, que se presenta en las próximas elecciones legislativas como candidato a senador por el histórico partido de la derecha argentina.

El denunciante abordó la cuestión interna en la UCeDé y afirmó que quienes eran las autoridades del partido, Andrés Passamonti y Marcela French, “me refirieron otras maniobras turbias que habría llevado a cabo  Marcelo Portas Dalmau, desde la emisión de cheques sin fondo del Partido así como su posible vinculación con irregularidades en la rendición de los aportes de campaña que efectúa el Estado”.

También afirmó que las vinculaciones con el entramado narco “fueron informados por las autoridades y diversos miembros del partido, al actual candidato a Senador por el espacio -que hoy comparte lista con Marcelo Portas Dalmau- Diego Guelar (…)”. El denunciante adjudica a Guelar las tratativas con la jueza electoral María Servini para que resolviera intervenir el partido y así favorecer “a la línea de Portas Dalmau, la cual proveyó e impidió a Passamonti y sus eventuales candidatos presentar lista, dando el manejo partidario a afines de Portas Dalmau”.

En esa línea, el denunciante remarcó que la segunda candidata a senadora que acompaña a Guelar es “Luciana Minassian, quien, según refirió Andrés Passamonti, estuvo en el manejo de la tan cuestionada campaña de Espert en el año 2019”, es decir, de la campaña que financió Machado.

Desde el entorno de Passamonti informaron a El Destape que en la UCeDé, que sirvió de plataforma partidaria a Espert en 2021, hubo problemas administrativos cuatro años atrás, cuando Espert compitió con ese sello partidario: “Faltaron 80 millones de pesos en la campaña a diputado nacional de Espert en 2021.  Nunca lo pudieron justificar y el juzgado a cargo de Alejo Ramos Padilla sancionó a la UCeDé e inició una causa penal. Portas Dalmau era el apoderado de Espert”, precisaron.

Ante este cuadro de situación, el denunciante solicitó en Comodoro Py que “se investiguen estos vínculos, lazos y financiamientos y a los mencionados involucrados”. “No podemos permitir que el acceso a los Parlamentos sea utilizado con el fin de obtener fueros y menos aún, que las bancas -que deben ser honradas-, sean ocupadas por personas vinculadas al narco-financiamiento o el lavado de dinero”, concluyó.

En diálogo con este medio, Jimena Castiñeira Arce, abogada, integrante de una línea interna desplazada de la UCeDé y candidata a diputada por fuera del histórico partido de derecha (integra la lista de Marcelo Peretta), afirmó: "Si bien ingresé en la UCeDé a fines de 2023, fueron varias las veces donde autoridades partidarias me comentaron que Marcelo Portas Dalmau y su hermano Pablo estarían vinculados a asuntos de esta índole; pero también refirieron que Marcelo habría cometido otras supuestas irregularidades en manejos de fondos partidarios y hasta la emisión de cheques sin fondo; pero tras los informes de El Destape y Revista Noticias, todos esos datos tomaron un peso mucho mayor y por supuesto que la Justicia debe accionar en forma inmediata e investigarlos tanto a ellos como a quienes los rodean políticamente."

Por su parte, Passamonti, dirigente nacional de la UCeDé, indicó a El Destape: “Es necesario que la justicia investigue a fondo los lazos del narcotráfico y el financiamiento de determinados políticos, esto no se puede tolerar. Que en un mismo momento aparezcan juntos Espert, Machado y Portas Dalmau, al menos suena raro. La conducta de Portas Dalmau ha sido poco clara dentro de la UCeDé, como la emisión de cheques sin fondos con la chequera del partido o lo que informó José Bonacci cuando Portas Dalmau le pidió que le ‘blanqueara’ fondos, que no explicó de dónde provenían. Tampoco es casualidad que de la campaña de Espert a Diputado Nacional del 2021 no hayan podido justificar 80 millones de pesos, que hasta el momento ha tenido una fuerte sanción económica para la UCeDé de la Provincia de Buenos Aires y una investigación penal por parte del Juzgado Federal del Dr. Ramos Padilla. Hay que sanear la política, darle transparencia”.

Portas Dalmau considera que esta denuncia es producto de la campaña electoral y tiene el único fin de perjudicarlo en los comicios. Agregó que el lunes se presentará en tribunales.

Tras la denuncia, la Justicia deberá determinar qué decisión toma con respecto a esta nueva acusación que se desprende del narcoescándalo.