En medio de los rumores, desmienten la construcción de una base militar de EEUU en Argentina

La ingeniera Alejandra Portatadino pidió "apelar a la razonabilidad al sentido común desde un sentimiento nacional", mientras que Petri desminitó rumores de presencia de fuerzas norteamericanas en la base en construcción en Ushuaia. 

23 de septiembre, 2025 | 17.51

La ingeniera Alejandra Portatadino, responsable de la ejecución de la Base Integrada Logística Antártica, desmintió las versiones sobre una posible intervención de Estados Unidos en la base Intregrada de Ushuaia

"Esta obra se está desarrollando en un acuerdo virtuoso entre el Ministerio de Defensa, Armada Argentina y Astilleros Tandanor”, expresó en un comunicado Portatadino, quien continuó: "Tenemos que comprender las experiencias y conocimientos obtenidos en la Logística Antártica por muchos años de trabajos realizados por las tres fuerzas para el abastecimiento de las Bases. Esas experiencias y conocimientos no los podemos perder, el Cocoantar cuenta con excelentes profesionales altamente capacitados. A su vez el Astillero Tandanor y sus equipos técnicos estamos entrenados y capacitados para cumplir con todas las exigencias necesarias, que debe cumplir un astillero y la industria metalmecánica".

Luego, explicó que "ante rumores de que será financiada y construida para que sea una base de buques extranjeros, vale aclarar algunos conceptos de nuestra Base Integrada Logística Antártica". "Sus comienzos fueron financiados con dinero proveniente del Fondef (Fondo Nacional para la Defensa) con aportes de capital 100% argentino, sin intervención de ningún otro país, a su vez la obra se realiza en instalaciones militares de la Armada Argentina, y brindará un servicio que utilizaran nuestras tres Fuerzas Armadas, trabajando conjuntamente como lo hacen y han hecho a través de toda la trayectoria antártica de nuestro país", insistió.

"Aquellos comunicadores que se desesperan por tener fotografías, planos o datos de las instalaciones para publicar, es necesario que los argentinos y sobre todo los comunicadores puedan entender que es una obra dentro de una instalación militar donde publicar fotografías o planos de la base y la construcción, no le hace ningún favor a nuestra Patria más que alimentar egos. Es necesario apelar a la razonabilidad al sentido común desde un sentimiento nacional", añadió. 

Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Qué dijo Petri sobre los rumores

También habló sobre los rumores de la base militar el ministro de Defensa, Luis Petri, quien descartó la instalación de la base naval conjunta con Estados Unidos. "No hay base naval conjunta, no hay proyecto", dijo Petri en diálogo con C5N

"Argentina va a colaborar y a profundizar su alianza con los Estados Unidos", añadió, tras asegurar que su encuentro con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se centró en en el fortalecimiento de la cooperación bilateral. 

Sin embargo, la senadora de Unión por la Patria Cristina López expresó: "Milei quiere autorizar que fuerzas militares de Estados Unidos operen en la Base Naval Integrada de Ushuaia, a cambio de un nuevo endeudamiento de todos los argentinos". "Desde el Senado, vamos a presentar un proyecto de repudio y un pedido de interpelación al Canciller y al Ministro de Defensa. Nuestra Tierra del Fuego es el corazón estratégico de la Argentina. Desde acá, se defiende Malvinas, el Atlántico Sur y nuestros recursos naturales", agregó.