El día después del anuncio del presidente Javier Milei del envío al Congreso del Presupuesto 2026 y antes de una nueva movilización masiva al Palacio Legislativo para rechazar su política de ajuste, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció este martes una mayor inversión en las fuerzas represivas.
La titular de la cartera de seguridad encabezó la entrega de equipamiento a las fuerzas antidisturbios, que actúan en la represión desplegada bajo el protocolo antipiquete. "Esta inversión representan 4.2 millones de dólares y 8.8 millones de pesos. Esto está destinado a modernizar la infraestructura y a dotar de herramientas concretas a quienes todos los días cuidan a los argentinos", informó Bullrich.
Para la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad "es la base para garantizar un país más seguro". "Esta entrega se enmarca en una política de tolerancia cero al delito, reforzando la presencia del Estado ante el crimen organizado. El que las hace las paga. Cada inversión en equipamiento es un mensaje de firmeza y decisión frente a quienes amenazan la paz social y la convivencia de los argentinos", señaló, para luego sintetizar que "Con orden, hay futuro".
MÁS INFO
“Yo no dije lo peor ya pasó”: Bullrich se diferenció de Javier Milei y enciende la interna
Bullrich se diferenció públicamente de una de las frases más destacadas del reciente discurso del presidente Javier Milei: “Lo peor ya pasó”. La funcionaria negó haber pronunciado esa expresión y trazó una línea clara entre el contexto actual y el de 2018, cuando el entonces presidente Mauricio Macri utilizó la misma frase poco antes de que estallara una grave crisis económica.
Consultada sobre los riesgos de establecer “marcos evaluatorios” en política, Bullrich fue categórica: “Yo no dije: ‘lo peor ya pasó’”. Al aclararle que la frase había sido dicha por Milei, la ministra respondió en una entrevista en Todo Noticias (TN): “Bien, pero en marzo nosotros estábamos mejor que ahora. Ahí empezó la guerra política”.
“Ahí empezó la guerra política. Tirando una cosa, poniendo plata en otra. Nosotros sabemos que, si acá tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte de lo que es un proceso de estabilización”, apuntó en TN.
La declaración de Bullrich no solo busca despegarse de la afirmación de Milei, sino también del recuerdo de una etapa crítica del país. La frase “lo peor ya pasó” quedó marcada por el antecedente de Macri, quien la pronunció en marzo de 2018, justo antes de que se desencadenara una crisis económica que afectó profundamente a su gobierno.