Alonso responsabilizó a la seguridad privada por los incidentes en Independiente: "No se cumplieron los protocolos"

El ministro de Seguridad bonaerense habló de los violentos incidentes ocurridos en el duelo entre Independiente y Universidad de Chile.

21 de agosto, 2025 | 09.55

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se refirió a los violentos incidentes ocurridos en el Estadio Libertadores de América, durante el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile apuntó contra CONMEBOL y la seguridad privada por el "incumplimiento de protocolos". En esa línea remarcó que la responsabilidad de la policía en dichos protocolos es "hacerse cargo de la seguridad exterior del estadio" y señaló que allí "no se produjeron incidentes, los hinchas llegaron en el horario establecido y se coordinó todo con la Policía de la Ciudad".

"Este es un partido internacional, organizado por la CONMEBOL, con público visitante. Siempre los partidos organizados por FIFA o CONMEBOL recibieron público visitante, incluso cuando en la provincia se prohibió. Esta semana se desarrollaron diversos partidos en cancha de Vélez, Huracán, incluso Racing a cargo de la misma policía y de los mismos jefes policiales. Los operativos salieron muy bien. Lo que queda claro es que hubo protocolos de la CONMEBOL, que están escritos en manuales muy claros de la competencia, donde se le exige al club presentar un plan operativo y ninguno de esos protocolos se cumplió", indicó en diálogo con Infobae.

Alonso, en la misma línea, apuntó que en los minutos previos a que se inicie el encuentro, los hinchas chilenos "se presentaron con una actitud muy hostil". De los 2.600 hinchas presentes, era "un grupo minúsculo el que prendió fuego y hacer desmanes". La seguridad privada, presente en todos los encuentros tanto del fútbol internacional como del fútbol argentino, fue la principal apuntada por el ministro. "Se ve en las imágenes que, a diferencia de otros partidos, no había un cordón de agentes de seguridad privada limitando la acción de los visitantes hacia las gargantas, ni una línea de seguridad privada que impidiera que los hinchas balconeen hacia la parte de abajo. Ahí queda clara una falta de la agencia de seguridad privada, que tenía que estar controlando ese lugar", apuntó.

Las agresiones de los hinchas chilenos se iniciaron en el primer tiempo y escalaron sobre el final de los primeros 45 minutos. "La responsabilidad del oficial delegado de CONMEBOL, quien decide de acuerdo al protocolo riguroso que está establecido, nunca llamó al Comité de Crisis. El entretiempo fue muy prolongado y cuando volvieron los equipos, se pidió a la policía que desalojen la tribuna de arriba para seguir jugando", indicó Alonso. Allí, la fuerza de seguridad bonaerense sostuvo que "el partido se tenía que suspender".

"Acá hay una responsabilidad clara de una dilación de la CONMEBOL en suspender el partido cuando era claro que existía una actitud muy hostil. Han destrozado todo el estadio, los caños, los palos... Se han arrancado fierros de escaleras, rompieron los baños, los mingitorios e inodoros. Ante la demora de suspender el partido, un grupo de 40 hinchas de Independiente logra romper una pared metálica e ingresan a la tribuna, produciéndose la gresca entre los más salvajes", relató.

El ministro señaló que la Policía Bonaerense se encargó de contribuir en el desalojo de la tribuna visitante, separar a las familias que estaban en el lugar "de los violentos" y luego, "se accedió a la tribuna para ir a rescatar a personas que estaban heridas", donde hubo un enfrentamiento con los hinchas chilenos que dejó policías heridos.

"Podría haber sido una tragedia mucho más importante. Creo que está a las claras que falló el trabajo de la seguridad privada y fundamentalmente la decisión de la CONMEBOL. En la inspección previa del estadio tendría que haber habido fenólicos separando las tribunas de las gargantas, algo que impidiera el balconeo. Y sino, poner cordones de seguridad privada impidiendo a los hinchas acercarse a las otras parcialidades. Eso no se vio. Después, a CONMEBOL lo único que le importa es el espectáculo televisivo", añadió.

Desde la Provincia confirmaron que hay 111 detenidos, alojados en la Comisaría 4ta y que "afuera no se produjo ningún incidente". En total son 20 heridos, dos personas graves -ambos con lesiones en la cabeza, uno sufrió un golpe en la base del cráneo y el otro que cayó al vacío- que fueron intervenidas quirúrgicamente en el Hospital Fiorito y el resto, personas fuera de peligro repartidas en el Fiorito, el Perón y en Wilde.

"Acá hay un organizador, que es la CONMEBOL y el club, y está claro que toda la seguridad interna del estadio la tiene que llevar la seguridad privada", sentenció. Mientras tanto, analizan las cámaras de seguridad para identificar a los violentos y aclarar los hechos.