La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves y llevará a cabo un festival el domingo en Parque Lezama bajo la consigna “Todas las infancias importan”. La medida de protesta se hará el mismo día en el que se espera que el Senado trate la ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que impacta directamente en el Garrahan y que ya cuenta con media sanción obtenida en la Cámara de Diputados con más de dos tercios de los votos.
MÁS INFO
“La situación en el hospital sigue siendo crítica ante la falta de respuesta al reclamo salarial, lo que provoca la renuncia de profesionales y el vaciamiento de áreas clave”, explicó Norma Lezana, secretaria general del gremio, en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.
El pasado domingo, jornada en la que se celebró el Día de las Infancias, el hospital pediátrico informó que cuenta con el “el 95% de apoyo social” en la defensa del sector, según los datos publicados por la consultora Zuban Córdoba.
Debido a este informe, desde APyT le “advirtieron” al presidente Javier Milei sobre “el costo político y social que podría implicar un eventual veto a la Ley de Emergencia Pediátrica”, en caso de ser aprobada en el Senado. “Desde el primer día, sentimos todo el apoyo de nuestro pueblo hacia el Hospital Garrahan. Pero ahora, esa percepción se confirmó con datos de una investigación nacional de la consultora Zubán Córdoba, que son contundentes”, sostuvo Lezana.
APyT cerrará la semana con un “festivalazo por el Garrahan y las Infancias” en Parque Lezama para celebrar en las calles la “defensa del Hospital y de cada niño y niña que lucha día a día”.
El Gobierno se enfrenta a una semana compleja en el Senado: universidades, Garrahan y decretos
Con ayuda de opositores dialoguistas, el interbloque peronista se encamina a lograr el martes las firmas de los dictámenes del proyecto de financiamiento universitario y el que declara la emergencia en pediatría, ambos con media sanción de la Cámara de Diputados.
La bancada que preside José Mayans (Formosa) tenía la intención de darle un tratamiento exprés e ir al recinto el jueves pasado. Sin embargo, no logró incentivar a tres senadores clave: los porteños Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), más el fueguino Pablo Blanco (UCR).
Por lo que Mayans debió abortar la idea de ir al hemiciclo y reemplazarla por la de convocar a los plenarios correspondientes que incluyen una comisión clave: la de Presupuesto y Hacienda que preside el libertario Ezequiel Atauche, quien no fue consultado de la acción y se quejó mediante una nota. Atauche aspiraba a tener ambos debates en comisión justamente esta semana y ganar tiempo para abrir el recinto cerca de fin de mes.
No obstante, Mayans pujará por sesionar de todos modos esta semana con un temario que incluiría los decretos delegados del INTA, INTI y la disolución de Vialidad Nacional, entre otros.
Con información de Noticias Argentinas