El Gobierno avanzó con la desregulación de la importación de alimentos

 Qué dice la normativa a través de la cual la ANMAT liberalizó el trámite y para qué casos lo hizo.

19 de mayo, 2025 | 11.23

El gobierno de Javier Milei dio un paso más hacia la la desregulación de las importaciones, en este caso de los alimentos, a través de una nueva disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

A través de la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la ANMAT estableció que dejará de intervenir en ciertos trámites vinculados a gestiones realizadas por los denominados "usuarios directos".

Se trata, específicamente, de los procesos para autorizar el ingreso de alimentos provenientes de donaciones, de los alimentos para uso personal y de los alimentos para propósitos "médicos específicos de uso compasivo".

La decisión se enmarca en la política de simplificación administrativa y desregulación impulsada por el organismo, y da continuidad a lo dispuesto en el artículo 5° de la Disposición 537/2025 de la ANMAT, que derogó una serie de normas previas relacionadas con la importación y exportación de alimentos.

En los considerandos, la disposición argumenta que los trámites mencionados ya no requieren intervención de la ANMAT, dado que no resultan necesarios para alcanzar los objetivos regulatorios bajo el nuevo marco normativo. La medida, según sostiene el texto oficial, busca "optimizar recursos, agilizar procesos" y reducir cargas administrativas tanto para el Estado como para los particulares.

Además, se dejó expresamente prohibida la comercialización o el uso con fines de lucro de los productos comprendidos en estos trámites. La disposición fue firmada por la administradora nacional de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio.

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importaciones de celulares

La semana pasada, el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación total del arancel a la importación de celulares en la Argentina. Lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa que estuvo acompañado en primera fila por el ministro de Economía, Luis Caputo. Adicionalmente se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a cero%

"El Gobierno va a eliminar por completo el arancel de importaciones de celulares", detalló el funcionario y de esta manera confirmó la habilitación del ingreso de aparatos electrónicos al país sin restricciones. Con esta reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, el gobierno busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.

Según detalló el funcionario, en el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.

Adicionalmente se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a cero%. Adorni sostuvo que esta decisión generará una baja de precios de 30% y en ese sentido afirmó que los equiparará al resto de la región.