En el marco de un foro empresario en La Rural, el vicepresidente de la fundación textil Pro Tejer Marco Meloni explotó contra el modelo económico del presidente Javier Milei y propuso juntar más de 3.000 empresarios con sus trabajadores en una gran marcha en defensa de la industria pyme nacional.
“Hoy, y lo digo con tranquilidad, juntaría unos 700 empresarios por cinco obreros, 3500 personas y 500 camiones y les bloqueamos la que hoy ya no es la Secretaría Pyme (cerrada hace dos semanas)”, arrojó en medio del panel sectorial en el 6to Congreso Industrial. Recordó “la gesta” cuando 500 empresarios se concentraron en el Congreso bajo el lema “ni una pyme menos” en marzo de 2018. “Quedaron 100 afuera”, recordó
“¡Copemos las calles de pymes y sus trabajadores! Vamos 700 pymes, 70 camiones alcanzan. Lo propongo con tranquilidad pero con mucha vehemencia. El plan antes de fin de año lo hacemos ¿Lo hacemos? Queremos un país distinto, con trabajo, con soberanía nacional y con industria. Si la hacemos, la vamos a hacer grande. No es contra nadie. La vamos a hacer a favor de las mayorías, sin agresión y sin nada. Con concepto”, profundizó en su propuesta.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Remarcó la situación del sector productivo en medio de los aumentos de tarifas que impactan en la producción en medio de la avalancha importadora. “Nosotros damos trabajo, invertimos… Queremos trabajar y que nuestros trabajadores ganen bien, nada más y nada menos. Queremos que los jubilados cobren lo que tengan que cobrar, que las universidades tengan lo que tienen que tener y los hospitales tengan lo que tengan que tener. No queremos a los monopolios de la electricidad, del gas, del agua ¿De qué competencia me hablas? Contra eso tenemos que luchar. Se cartelizan cinco petroleras y ponen el precio. ¡Competencia es la nuestra! La de los 5.000 textiles y el 60% de importación. A ver si yo tengo 50 productores de energía eléctrica para elegir, si vienen de China… Así es fácil estando al lado de los poderosos”, recalcó.
El encendido discurso del titular de Pro Tejer coincide con los datos que brindó la última encuesta de la fundación. La mitad de las empresas textiles registró caída de ventas en el segundo trimestre de este año, desde que Milei es presidente la baja alcanza al 80% y es señalado el aumento de la importación como principal responsable, seguido de la caída del poder adquisitivo.
"Estamos despiertos pero capaz que cuando el pueblo, los pymes, los trabajadores nos activamos más de una vez se asustaron”, analizó Meloni. El sector textil es el mayor apuntado por Milei y ha sido víctima de múltiples ataques desde el gobierno. Lo consideran ineficiente y adicto a protecciones para no competir y de monopolizar la venta local con precios muy altos en comparación a otros países.