Petri habilitó a militares británicos a dar una charla en la Universidad de la Defensa Nacional

Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, denunció que la actividad "desafía las lógicas diplomáticas y de defensa nacional más elementales".

06 de octubre, 2025 | 17.27

El Ministerio de Defensa, comandado por Luis Petri, autorizó que el Ministerio de Defensa del Reino Unido organice una conferencia sobre la guerra en Ucrania en la Universidad de la Defensa Nacional (Undef), que la realiza en sintonía con la propia universidad. 

En una nota que publicó en el portal Atlántico Sur, Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, sostuvo que es evidente "la colaboración del ministerio que conduce Luis Petri con la potencia que ocupa ilegalmente las Islas Malvinas"

En el comienzo de la nota publicada este lunes, Carmona marcó que la realización de esta conferencia es un "hecho que desafía las lógicas diplomáticas y de defensa nacional más elementales", ya que la Undef es una "institución creada específicamente para formar profesionales en defensa de la soberanía nacional". 

"La paradoja es evidente: mientras Argentina mantiene vigente su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur -territorios ocupados por el Reino Unido-, una universidad dependiente del Ministerio de Defensa argentino colabora académicamente con la misma potencia que despliega su poder militar en esos archipiélagos", añadió el ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la nota que firmó.

La "subordinación" del Gobierno

Asimismo, Carmona marcó que esta colaboración se da "en un momento en el que se multiplican las iniciativas de colaboración del gobierno de Javier Milei con Gran Bretaña, al tiempo que el presidente y su gobierno omite cualquier tipo de pronunciamiento frente a provocaciones graves y violaciones del derecho internacional y de la legislación nacional por parte de la potencia colonial, e incluso invisibiliza apoyos internacionales a la Argentina por la Cuestión de las Islas Malvinas". 

"Esta colaboración académica debe entenderse dentro del juego de influencias que las grandes potencias ejercen en la región", consideró Carmona y añadió: "La subordinación estratégica del gobierno libertario con Estados Unidos se proyecta al Reino Unido, principal aliado político, económico y militar de la potencia norteamericana".