Dos diputados de la Nación presentaron una denuncia en el Consejo de la Magistratura contra el juez Alberto Recondo por haber rechazado la semana pasada el amparo por el insulto del presidente Javier Milei contra Ian Moche, el niño de 12 años con autismo. El magistrado había respaldado el argumento del mandario de que su cuenta de X estaba protegida por el derecho a la libertad de expresión. Carla Carrizo y Fernando Carbajal consideraron que "desplegó conductas que se corresponden con un trato incorrecto" y que cometió actos indecorosos de la función judicial y los Derechos Humanos.
MÁS INFO
Los diputados solicitaron que se lo evalúe y que eventualmente se le aplique "sanciones discilplinarias". Entre los fundamentos de su solicitud, menciona las entrevistas previas que había brindado el juez que "trascienden los límites de una opinión técnica y constituyen valoraciones públicas que descalifican a la familia litigante, comprometiendo la neutralidad e independencia que debe caracterizar a todo magistrado", de acuerdo al escrito.
Recondo le dio la razón a Milei en su resolución contra la madre de Ian, Marlene Florencia Spesso, al sostener que “el funcionario puede no hablar en el ejercicio de sus responsabilidades oficiales, sino hablar con su propia voz”. En una resolución de 32 carillas, el magistrado señaló que "la libertad de expresión protege al funcionario público cuando habla como ciudadano, incluso sobre cuestiones de interés público”.
Para los diputados que presentaron el pedido, sin embargo, esta consideración "implicó una minimización del impacto de los agravios que motivaron la acción, lo cual no se condice con el estándar reforzado de protección que corresponde aplicar en casos donde se encuentran comprometidos derechos de niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad, al tiempo que revelaron una falta de aplicación absoluta de la perspectiva de infancia en sus declaraciones públicas y que fueron las que primaron en la sentencia".
Por qué se presentó la denuncia
El cuestionado tuit que el jefe de Estado reposteo el 1 de junio vinculaba a Ian con una supuesta operación política junto al periodista Paulino Rodríguez. El mensaje, originalmente publicado por el usuario "Hombre Gris", incluía imágenes del nene y lo acusaba de ser parte de una “familia ultrakirchnerista”.
Tras los ataques, Ian le respondió a Milei. “Lo del tuit no fue un error porque él sabía lo que estaba haciendo. Lo mejor que podría hacer Milei es pedir disculpas públicas”, afirmó en diálogo con El Destape 1070. Y agregó con firmeza: “Hay límites y el Presidente no los respetó”. Su madre también se pronunció en la misma entrevista: “Milei está diciendo, prácticamente, que como Ian es una persona pública, que se banque el destrato y las injurias”.
Milei defendió su tuit, al igual que lo hizo hoy el vocero en conferencia de prensa ante la pregunta del periodista de El Destape, Jonathan Heguier.
Antes, el vocero Adorni había afirmado ante la pregunta de Heguier: "Ian Moche nunca fue objetivo de alguna critica. Eso fue malintencionado lo que quisieron instalar. Lo que Milei criticaba fue la utilización del niño por parte de algunos medios de comunicación y de algunos dirigentes de la oposición. Jamás el niño fue parte de la critica ni lo seria jamás".
Qué dice la denuncia
En la denuncia de los papás de Ian, que tienen como defensor al abogado Andrés Gil Domínguez, se suma un testimonio del niño en primera persona: "Tal como surge objetivamente de la publicación, el usuario HOMBRE GRIS, luego de calumniar e injuriar al Señor Paulino Rodrígues, me trató de mentiroso en torno a lo que manifesté sobre los dichos del Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) el Señor Diego Spagnuolo, me adjudicó ser parte de operación antidemocrática contra el Señor Presidente Javier Milei, me endilgó una ideología política que no tengo y me acusó de ser un objeto o instrumento (no un sujeto de derecho) utilizado por Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. Este conjunto de calificaciones y adjudicaciones son falsas y configuran una clara forma de violencia simbólica, discursiva y digital que vulneran mis derechos y lesionan mi dignidad como niño de 12 años con autismo que ejerce legítimamente su derecho a expresarse y a participar en la vida pública en defensa de los derechos de las personas con discapacidad".
Ian se refiere al hecho que reveló semanas atrás donde contó que Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad y abogado de Javier Milei, le dijo a Marlene Spesso, madre del chico, en una entrevista con ella que "si había tenido un hijo con discapacidad era un problema suyo y no del Estado". Hubo otras frases que se dieron a conocer. Un por ejemplo fue: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?". Esas fueron las palabras del titular de la ANDIS, según contó la madre de Moche.