El escandaloso video de Caputo burlándose de los discapacitados

El ministro de Economía realizó un repudiable comentario en vivo durante su participación en el streaming Carajo. Ocurrió mientras crece el escándalo en el área por los audios de Diego Spagnuolo.

22 de agosto, 2025 | 12.28

El ministro de Economía, Luis Caputo, generó una fuerte ola de repudio en las redes sociales tras reírse y avalar un chiste que utilizó la palabra "discapacitados" de forma despectiva para atacar a la oposición, tras el debate por el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en esa materia. 

El polémico episodio ocurrió durante su participación en el programa "Las Tres Anclas" por el streaming Carajo, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, al que concurrió el último jueves por la noche, luego de que Diputados rechazara el veto de Javier Milei a la declaración de la emergencia en discapacidad. Y en simultáneo al crecimiento del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo que involucran a Karina y Javier Milei en presuntos pagos de coimas, que detonó una denuncia penal y una investigación judicial para verificar sus dichos. 

El momento se dio cuando Caputo analizaba la cantidad de personas con discapacidad en el país. Tras preguntar "¿Cuántos hay?", el conductor del programa, conocido como "Gordo Pablo", interrumpió con la pregunta: "¿Sin sumar los kukas?". Ante esto, Caputo se rio y respondió: "Sí. Sin sumar los kukas".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La reacción del ministro desató la furia de los usuarios, quienes viralizaron el clip y expresaron su enojo por la banalización de la discapacidad y el uso del término como un insulto político.

El rechazo al veto a la emergencia en discapacidad en Diputados

La oposición de la Cámara de Diputados rechazó esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la Ley de emergencia en Discapacidad, al haber logrado los dos tercios para insistir con la sanción de la norma aprobada por el Congreso.

El rechazo al veto fue respaldado por 172 diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal, una decena de la UCR y hasta dos libertarios (Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro), en tanto que apenas 73 legisladores votaron a favor de la decisión presidencial.

Tras haber dado este paso firme, ahora la oposición tiene el desafío de ratificar el no al veto en el Senado para que la ley de emergencia Discapacidad entre en vigencia, aunque el Gobierno anticipó que, en ese caso, la judicializará.