Una importante siderúrgica despidió a 200 trabajadores

La empresa afirma que el motivo fue la caída en la producción metalúrgica que se dio en todo el país en el último tiempo. 

29 de septiembre, 2025 | 18.32

Los trabajadores de una importante siderúrgica denunciaron que la empresa despidió a 200 empleados. Desde la firma apuntan contra la caída de la producción en el país, en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei.

Los despidos se dieron en la fábrica de Campana, de Dálmine Siderca- Tenaris, una empresa del Grupo Techint y según relataron los obreros, fueron en diferentes tandas en los últimos meses.

Pese a la razón que dio la empresa de la caída de la producción, los trabajadores obreros sostienen que se trata de un plan de ajuste y "disciplinamiento laboral". Por este motivo realizaron varias marchas en la ciudad y se instaló una radio abierta en la puerta de la fábrica.

A principios de septiembre fueron desvinculados 65 empleados y otros 130 las semanas anteriores en medio del freno de la demanda interna, la caída del consumo y las desventajas que generó la apertura de las importaciones que provocaron un cimbronazo en el sector.

Según denunciaron desde la planta, había entre los despedidos trabajadores con más de 25 años de antigüedad, así cómo contratados, efectivos, contratistas y mujeres cabeza de hogar y obreros con hijos con discapacidad.

También reclaman por los trabajadores tercerizados que utiliza la empresa, quienes sufren precarización falta de derechos laborales, por parte de la firma que es parte del grupo Techint.

La empresa busca reducir su plantel desde hace tiempo

“Desde el momento que empezamos a rebotar en los molinetes, nos empezamos relacionar con compañeros de distintos sectores, organismos de derechos humanos, organismos ambientales, colectivos sindicales, movimientos estudiantiles, y pusimos en pie un comité de solidaridad donde confluyeron muchos sectores agraviados por la empresa", expresó Guillermo Bentancourt, operario con 26 años de antigüedad que fue despedido al medio ANCCOM.

También explicó que esto implica una reducción del 10 por ciento de la planta y que en los últimos años la empresa buscó reducir su plantel a través de retiros voluntarios y otros mecanismos como los cambios de régimen laboral otorgando menos francos y reduciendo los turnos, con lo cual comenzó a "sobrar gente".

"Imagínate, salís de tu casa, saludas a tu familia, ‘me voy a trabajar’, llegas a la puerta de fábrica y sin que nadie te avise nada, cuando querés marcar para ingresar rebotas en el molinete de ingreso. Tratás de averiguar y te avisan que estás despedido", relató respecto de la situación que vivieron e insistió en que pese a que hay una caída de producción en el sector, la empresa es parte del grupo Techint, uno de los más grandes del país y que sigue teniendo importantes ganancias. 

Los trabajadores denuncian que hace tiempo que la empresa busca reducir el personal.