Kueider pidió que lo reincorporen en el Senado tras su expulsión

El ahora exsenador entrerriano, acusado de contrabando en Paraguay, presentó un amparo contra la decisión de la Cámara alta de ayer.

13 de diciembre, 2024 | 11.33

El ahora ex senador nacional Edgardo Kueider pidió este viernes ser reincorporado a su banca en el Senado un día después de haber sido expulsado del cuerpo por haber sido detenido en Paraguay acusando del intento de contrabando de más de 200.000 dólares.

Así lo hizo Kueider a través de un recurso de amparo presentado ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, directamente "contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación", mediante el cual busca anular la sesión especial que, el último jueves, resolvió su expulsión por un número que superó los dos tercios requeridos.

Aunque no trascendió el argumento utilizado por Kueider el su presentación, lo cierto es que desde el propio Poder Ejecutivo señalaron que podrían impugnar la decisión del Senado por motivos técnicos. Lo que ocurre es que, al momento de la votación, el presidente, Javier Milei, ya se encontraba fuera del país rumbo a Italia, por lo que, según esta perspectiva, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en verdad ya estaba a cargo del Poder Ejecutivo Nacional, por lo que sus actos como titular del Senado deberían ser considerados nulos.

Inicialmente, el oficialismo proponía simplemente la suspensión de Kueider. De esa manera, su banca no quedaría vacante y no sería reemplazado por Stefanía Cora, peronista de extracción camporista. Sin embargo, el pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien reclamó el desafuero y la detención de Kueider en la causa que lo investiga por enriquecimiento ilícito, terminó por inclinar la balanza a favor de la expulsión con votos, incluso, de La Libertad Avanza y el PRO.

La expulsión de Kueider del Senado

La sesión especial para decidir el futuro de Edgardo Kueider, el último jueves, terminó con 61 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, por parte del legislador Juan Carlos Romero, lo que determinó su expulsión tras haber sido detenido infraganti al cruzar la frontera hacia Paraguay con una suma millonaria de dólares, pesos y guaraníes. Los legisladores debieron decidir entre dos caminos. El primero, propuesto por el bloque de Unión por la Patria (UP), en el que solicitaron efectivamente la expulsión del legislador. El segundo, iniciativa de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que sólo contemplaba la suspensión hasta el 1° de marzo. Tras idas y venidas, el oficialismo se quedó sin una banca clave.

El hecho de que Kueider -con prisión domiciliaria en Paraguay- saliera del recinto incomoda al Ejecutivo: fue un voto clave en la Ley BasesPese a haber ganado su banca con el kirchnerismo en 2019, a último momento se dio vuelta y desde entonces es un escaño fundamental para que el mileísmo pase sus proyectos junto con la oposición dialoguista. Aunque le brindó ese apoyo, el Gobierno nacional se vio obligado a mantener su discurso “anti casta” y anti-corrupción y no pudo evitar que la discusión llegue al recinto. Lo hizo con un proyecto presentado por el PRO, para la suspensión, pero votó en soledad.