Milei vende las joyas de la abuela: ponen cifra a un terreno millonario en Palermo

El Gobierno ya se desprendió de un edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.  La medida se enmarca en el plan de la administración libertaria de obtener fondos con la venta de inmuebles que considera “innecesarios”.

01 de septiembre, 2025 | 11.32

El Gobierno de Javier Milei oficializó la subasta pública de uno de los terrenos más codiciados de la Ciudad de Buenos Aires y le puso el precio base para llevar adelante la venta. La medida se enmarca en el plan de la administración libertaria de obtener fondos y reducir el gasto público desprendiéndose de inmuebles estatales considerados “innecesarios”.

Mediante la Resolución 39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), se dio luz verde a la subasta pública del predio donde actualmente funciona el shopping “Portal Palermo”. La operación establece un precio base de 81,7 millones de dólares. Allí operan actualmente el hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, cuyo futuro ahora queda en suspenso.

Detalles del terreno millonario que subasta el gobierno de Milei

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El terreno, de 42.044 metros cuadrados, se encuentra en la intersección de las avenidas Cerviño y Bullrich, en pleno corazón del barrio de Palermo. La historia del predio se remonta a 1994, cuando se firmó un contrato con la empresa Cencosud para explotar el espacio por 20 años, con una prórroga de cinco años. Aunque la concesión venció en 2019, la compañía obtuvo una extensión especial de dos años con una cláusula clave: el Estado podía disponer del terreno en cualquier momento. Esa cláusula fue activada recientemente, dando inicio al proceso de venta.

Según el acuerdo de desocupación, Cencosud tiene plazo hasta diciembre de 2026 para abandonar el predio. La única porción que no será incluida en la operación es el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, que permanecerá bajo control estatal. Esta venta se enmarca en el plan del Gobierno de Javier Milei para desprenderse de inmuebles estatales considerados “innecesarios”, con el objetivo de obtener fondos frescos y reducir el gasto público. La decisión ha generado debate, al tratarse de un espacio emblemático y de alto valor estratégico en la ciudad.

Milei vende las joyas de la abuela: ponen cifra a un terreno millonario en Palermo

Milei vende más de 300 campos, edificios y terrenos del Estado

El año pasado, el Presidente firmó un decreto en el que se dispuso la venta, disposición o transferencia de más de 300 inmuebles en manos del Estado Nacional. Entre los ejemplos de este desprendimiento se destacó un edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en la avenida Cerviño 3101. Así lo dispuso el mandatario a través del Decreto 950/24 publicado en el Boletín Oficial. La iniciativa forma parte de "las medidas tendientes a eficientizar el rol del Estado" ya que, según se fundamenta en la norma, los inmuebles en cuestión "resultan innecesarios".

En esta línea, desde el Gobierno consideraron que "mantener ociosos" estos bienes "genera costos y gastos que deben evitarse". Asimismo, indicaron que desprenderse de ellos va a "ayudar a superar la crisis que enfrenta la economía de nuestro país". Concretamente, la normativa habilita a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a impulsar "los procedimientos de enajenación" de un total de 309 propiedades. En esa extensa lista hay baldíos, cocheras, terrenos ferroviarios, portuarios o industriales, plantas de silo, campos y también edificios urbanos.

Este decreto reflotó unas 13 normas firmadas por el expresidente Mauricio Macri firmadas entre 2016 y 2019 que autorizaba procesos de enajenación de inmuebles propiedad del Estado y "no llegaron a concretarse". "Resulta oportuno proceder a efectivizar las medidas allí ordenadas", indicaron.