El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cruzó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en medio del conflicto entre la Ciudad y Nación por los presos alojados en comisarías porteñas que demandan ser trasladados a cárceles del Servicio Penitenciario Federal. Exigió que la funcionaria fije "un calendario concreto" para trasladar a los detenidos.
"Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisión federal", lanzó Jorge Macri en un acto ante los cadetes en el Instituto Superior de Seguridad Pública, al inaugurar el ciclo lectivo para policías y bomberos en esa institución. El jefe de gobierno porteño estuvo acompañado por el nuevo ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
"Terminemos con las discusiones y chicanas que no nos conducen a nada y que solo perjudican a los porteños. Es tiempo de soluciones políticas concretas, avancemos juntos", enfatizó Macri aludiendo a Bullrich. Sobre los más de 2.400 detenidos que están alojados provisoriamente en comisarías porteñas, el funcionario porteño dijo que "no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar" porque son "un peligro para todos".
"El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro, es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la ministra Bullrich no desconoce", recalcó. Y agregó: "Lo decimos con respeto y firmeza; ministra Bullrich: estamos para ayudar, sí; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles".
MÁS INFO
En este marco, sostuvo que “estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario". "Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad".
Cambios en Seguridad de CABA
Tras agradecer la tarea del ministro de Seguridad saliente, Waldo Wolff, elogió a su sucesor, Giménez, como "la persona indicada para este momento". "Horacio Giménez condujo la Policía Metropolitana en los inicios de nuestra Policía de la Ciudad, y su trayectoria trae un nuevo impulso a nuestra decisión política de enfrentar el delito y darles más seguridad a los porteños", dijo.
MÁS INFO
Macri insistió como lo viene haciendo en recientes actos en que "nunca antes la Ciudad había destinado tantos recursos a la seguridad". "Eso significa más patrulleros y motos, más equipamiento, más tecnología, más obras en comisarías y alcaidías", explicó al presentar el Plan de Flota de la Policía de la Ciudad. Con una inversión de más de $26.000 millones, la Ciudad está sumando vehículos para la Policía y en los próximos meses se incorporarán 120 camionetas, 60 motos, 40 cuatriciclos y 4 minibuses blindados con lector de patentes y cámaras 360, entre otras tecnologías.