El rival no altera los planes de Taiana que piensa un cierre escalonado y sin debate en TN

Ya sea Santilli o Karen Reichardt su principal adversario, el candidato de Fuerza Patria no imagina un debate televisivo. Planea un cierre de campaña sin un acto principal, más apariciones junto a Kicillof y varias actividades para el 17 de Octubre.

12 de octubre, 2025 | 00.05

El ex canciller Jorge Taiana, primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la decisiva provincia de Buenos Aires, tiene en su plan para el último tramo de la campaña recorridas por distritos del interior provincial para captar el descontento agropecuario con Javier Milei, pero también le quedan por visitar algunos de los bastiones del peronismo en el Conurbano, claves para consolidar el voto que habilitó la amplia victoria en los comicios de septiembre. Taiana viene palpando un renacer de la identidad peronista, especialmente en un sector de la juventud, por lo que las celebraciones por los 80 años del 17 de Octubre cobrarán una mayor relevancia, con fuerte tono nacional ante la avanzada norteamericana. Que sea Karen Reichardt o Diego Santilli quien encabece la boleta de La Libertad Avanza no le cambiaba nada: Taiana sólo aceptaría un debate en las condiciones que les planteó. Por ejemplo, ir al Hospital Garrahan a discutir de salud pública o a la Universidad Nacional de San Martín, en la que es docente, a intercambiar ideas sobre educación. Pero no irá al canal TN, donde esta semana dedicaron editoriales a acusarlo de las peores barbaridades. 

Desde hacía varios días que en el peronismo bonaerense se habían hecho a la idea de que la Cámara Nacional Electoral tendría un comportamiento salomónico. Que fallaría de acuerdo a los deseos de la Casa Rosada y dejaría a Diego Santilli al frente de la lista de La Libertad Avanza, pero que no revertiría la decisión de no reimprimir las boletas porque eso pone en riesgo la realización de los comicios. Al menos, el primer vaticinio se cumplió tal como lo imaginaron aún antes de que el juez electoral Alejo Ramos Padilla se inclinara por Reichardt como el reemplazo natural a la renuncia de José Luis Espert. Respecto a la reimpresión, que la Cámara haya devuelto este sábado la causa a la Junta Electoral por un "error técnico", lo volvía casi materialmente imposible. Para el lunes, faltarán apenas 13 días para el comicio en los que se debían imprimir y distribuir más de 14 millones de boletas, y eso sin pensar en algún tipo de falla. Sin reimpresión, la decisión respecto a Santilli quedaba en el terreno de lo simbólico porque en el cuarto oscuro los electores verán las caras de Espert y Reichardt.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

De hecho, desde que se corrió Espert, Santilli ya venía actuando como cabeza de lista, dando entrevistas y compartiendo actos con Milei como hizo en Mar del Plata. En lo único que podría modificar la situación sería si hubiera un debate, terreno en el que la experiencia de Santilli podría marcar una diferencia con la debutante Reichardt. Sin embargo, desde el entorno de Taiana adelantaban que un eventual debate sería únicamente en las condiciones que planteó a través de las redes sociales, sobre temas y sitios específicos, con la plena convicción de que no se las van a aceptar. De lo que también estaban convencidos era que de ninguna manera ir a debatir a TN. Taiana estaba indignado por los editoriales de esta semana del conductor Jony Viale, en horario central de esa señal, en los que llamó "montonero" y "ladrón de vacunas", entre otras lindezas.

"Como respuesta al escándalo narco de Espert quisieron ir por Jorge, como si fueran lo mismo. Querían hacer un 'uno por uno'", analizaban en su equipo. Taiana no quiso salir a responder a las acusaciones porque entendió que era una manera de darle mayor difusión y de entrar en un juego que tenía más para perder que para ganar. Lo mismo con lo de prestarse a un debate en un lugar que evidentemente no sería imparcial. Además, de acuerdo a la información que manejaban, tampoco habría debate entre los candidatos de la CABA. El que va arriba en las encuestas -Fuerza Patria en la PBA y La Libertad Avanza en la Capital- no facilita ese escenario al que va perdiendo. Por otro lado, no suele definir demasiado. A juzgar por algunas respuestas de Santilli en las últimas entrevistas, tampoco se mostró demasiado hábil para el replique. Cuando le preguntaron porqué el Ejecutivo había resuelto no cumplir con la ley de Emergencia en Discapacidad votada por el Congreso que integra y para el que se postula, respondió: "Llamalo al Gobierno y planteale que cumpla", como si no fuera el candidato de Milei en la Provincia.

Taiana compartió escenario con Axel el jueves en La Matanza y planean otras apariciones juntos en los próximos días. Luego del gran triunfo provincial de septiembre, el gobernador se posicionó como el principal adversario de Milei a nivel nacional. Pero, hasta ahora, se trató de una campaña con inesperado bajo perfil dados los escándalos que involucraron al oficialismo, que se encargó de facilitarle la tarea a Fuerza Patria. El ex canciller recorrerá esta semana localidades del interior como Zárate y Campana. Una de las sorpresas de las elecciones de septiembre fue que el peronismo ganó en municipios de impronta agropecuaria. En alguna medida, capitalizó un enojo que tenía que ver con la falta de obra pública que se nota en el mal estado de las rutas y en los campos inundados. A eso se le agregó ahora la bronca por la maniobra de retenciones cero que sólo benefició a un puñado de empresas exportadoras que ganaron más de mil millones de dólares en tres días. La orden del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para volver a subir las retenciones y de romper vínculos con China -el principal destino de las exportaciones de granos- sumaron motivos que el peronismo buscará aprovechar.

Pero también harán actividades por distritos propios como José C.Paz, Berazategui y Lanús, en busca de de potenciar la movilización de la militancia, que se nota mucho más entusiasta en los últimos días porque perciben que lo que suceda en la provincia de Buenos Aires puede ser determinante en la cuenta nacional. En ese sentido, las celebraciones del 17 de Octubre caerán justo para el tramo decisivo de la campaña. Taiana compartirá actividades con la CGT y estará en el acto central que se hará en San Vicente. También habrá una movilización hacia el domicilio de Cristina Kirchner. "Se nota más peronismo que hace seis meses", comentó Taiana días a atrás. Es algo que dice percibir entre los jóvenes. Curiosamente, no es tanto la cepa kirchnerista, sino una reivindicación de un peronismo más tradicional, fuertemente nacionalista, como réplica de la sumisión de Milei y su gestión a la ayuda de Donald Trump. Una reedición del "Braden o Perón" que se muestra en las redes con la caracterización de La Libertad Avanza con la bandera de Estados Unidos contra la celeste y blanca de Fuerza Patria, todo un acierto de marketing de anticipación.

Un sondeo aparecido este sábado de la consultora Nueva Comunicación le otorgaba a Taiana una ventaja de casi 15 puntos sobre Santilli y Reichardt. En el peronismo bonaerense prefirían la cautela y hablaban de una diferencia menor dado que en esta ocasión no habrá padrón de extranjeros -que mayoritariamente votan peronismo-, ni están en juego cargos municipales. La mayoría de los encuestadores coinciden con esa visión, aunque también se preguntan porqué motivo la diferencia de septiembre se achicaría, dado que no hubo ningún acontecimiento que lo justificara. Más bien lo contrario, ya que casi seguro en las boletas seguirá estando Espert, que en las últimas horas tuvo allanamientos en su casa y en su despacho. Los analistas también marcan que la cosecha de LLA será menor de lo previsto en CABA, Córdoba y Santa Fe, con lo que el resultado en Buenos Aires podría resultar indescontable en la cuenta nacional. Acertar en los próximos pasos en la PBA, entonces, será fundamental.