“Payasesco”: el número dos de Caputo salió al cruce del Nobel Joseph Stiglitz

El premio Nobel de Economía apuntó contra el plan económico del gobierno de Milei por el acuerdo con el FMI. Funcionario de Hacienda lo acusó de tener una historia catastrófica en macroeconomía. 

28 de julio, 2025 | 12.58
El último capítulo de la política económica argentina explotó en las redes sociales y medios de comunicación cuando Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, advirtió sobre el riesgo de una nueva crisis en Argentina y cuestionó duramente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ante la fuerte critica, el gobierno de Javier Milei lo cruzó y lanzó fuertes acusaciones contra el reconocido economista.
 
José Luis Daza, viceministro de Economía y mano derecha de Luis Caputo, fue quien salió a contestarle. "Nadie en el mundo macro toma en serio a Stiglitz", escribió en X (ex Twitter), al tiempo que lo acusó de tener un "historial catastrófico" en macroeconomía. “Su récord es payasesco”, lanzó sin filtros.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

 
“Payasesco”: explosivo cruce entre el número dos de Caputo y el Nobel Joseph Stiglitz

El trasfondo del cruce entre el número dos de Caputo y el Nobel Joseph Stiglitz

Las críticas de Stiglitz surgieron durante el Festival Gabo de periodismo en Bogotá, donde el economista repasó lo que considera una “larga historia de problemas” en el país, originada en el acuerdo con el FMI durante el gobierno de Mauricio Macri. “No había deuda, y cuando se fue había una crisis de deuda”, disparó. Y apuntó al manejo de los mercados abiertos como el disparador de la situación actual.
 
 
También cargó contra la gestión actual de Milei, a quien acusó de haber reducido la inflación solo gracias a los dólares del FMI. "Han usado estos 20.000 millones de dólares para mantener el tipo de cambio, y eso ha jugado un gran rol para reducir la inflación", explicó. Su diagnóstico final fue lapidario: "Argentina está en la puerta de otra crisis”.
 

La respuesta del gobierno de Javier Milei

Daza acusó a Stiglitz de haber respaldado "el mayor colapso económico en tiempos de paz" y también le adjudicó apoyo a Dilma Rousseff en Brasil, y a los gobiernos "cleptocráticos" de los Kirchner, a quienes responsabilizó por llevar al país al borde de convertirse en un estado fallido. “Gracias Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy”. Por su parte, Pablo Quirno, secretario de Finanzas, se sumó al cruce con un escueto pero contundente mensaje: “Money talks”, cerró irónico.