El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, informó que los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100.000 el próximo viernes 15 de agosto. El beneficio alcanza a titulares de jubilaciones que perciben haberes de hasta $1.300.000.
Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que lo elevó de $380.000 a $700.000 mensuales. La decisión del Gobierno provincial contrasta con las medidas del presidente Javier Milei, que vetó el aumento del 7,2% que había aprobado el Congreso para mejorar los ingresos de unos de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Según confirmaron desde el gobierno de Llaryora, estas medidas serán financiadas con fondos que la provincia recibió tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia. El máximo tribunal obligó al Gobierno nacional a reconocer parte de la deuda que mantiene con la caja de jubilaciones de Córdoba, lo que permitió disponer de recursos para mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses. El ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo, confirmó que este se refuerzo se financia con "los recursos que le corresponden por ley a la Provincia", aunque aclaró que si bien hubo avances en la transferencia de fondos, "la deuda que tiene el Gobierno nacional con Córdoba por la Caja supera el billón de pesos".
MÁS INFO
En diálogo con El Destape 1070, Calvo ratificó el "compromiso" de la gestión de Llaryora con este sector y detalló que la decisión "beneficia a 57 mil jubilados y pensionados provinciales, lo que representa un 50% de los jubilados y pensionados que tiene el régimen de nuestra Caja de Jubilaciones".
El ministro remarcó que "no se puede negociar el superávit fiscal", pero este "debe incluir a todos los argentinos y también el desarrollo de las provincias en conjunto". Y aseguró: "Hay que tratar de estar del lado de la gente en momentos de dificultad. Atender la salud, educación y la seguridad".
Llaryora volvió a tomar distancia de las políticas de Milei: "Mirada humana"
En las últimas horas, el gobernador Llaryora volvió a diferenciarse del rumbo nacional al afirmar que una "administración ordenada" permite "cuidar la economía, impulsar la producción y proteger el trabajo". En medio de las tensiones entre ambas gestiones, el mandatario cordobés envió un fuerte mensaje donde resalta que el superávit provincial tiene como destino “promover el crecimiento y el desarrollo, con una mirada humana y verdaderamente federal”.
En el video publicado a través de su cuenta de X, Llaryora se dirigió a los cordobeses prometiendo seguir acompañando “en uno de los años más difíciles de la República Argentina”, defendiendo las políticas que —afirmó— permitieron que la provincia no se detuviera. “Córdoba sigue apostando al crecimiento, al desarrollo y a la inversión, para que siga siendo la provincia fuerte y distinta”, expresó.
A una semana del cierre de listas para las legislativas del 26 de octubre, el Gobernador habló de una “inversión histórica” en marcha y remarcó que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, en la provincia “no son palabras, hacemos”. El mensaje se produce en un contexto de conflictividad política tras los vetos presidenciales y la advertencia de Milei de que no permitirá leyes que, según su visión, pongan en riesgo el equilibrio fiscal.
"La Nación no genera un peso", afirmó el Gobernador en diálogo FM Millenium. Además, cuestionó los "planteos" del Presidente, porque los que producen ganancias son "las provincias y el pueblo argentino. Nación administra". "Si hoy hay paz social en la Argentina es gracias a los intendentes y los gobernadores", remarcó,