Interna en el Gobierno: la burla de Bullrich a Santilli por el Renaper

La ministra le marcó la cancha a Santilli con su breve paso por el organismo encargado de hacer los DNI. "Lo vas a tener firmado por mí", sostuvo.

20 de noviembre, 2025 | 10.18

Horas después de que se oficialice la decisión de dar marcha atrás con el traspaso del Registro Nacional de las Personas (Renaper) al Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich lanzó un irónico mensaje sobre los DNI que llegó a firmar durante los pocos días que el organismo estuvo a su nombre. "Ahora le toca al Colo", deslizó. El área seguirá siendo parte del Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli.

"DNI: Bullrich versión edición limitada sin stock. Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí", dice el mensaje que publicó la ministra en su cuenta de X. La semana pasada, el Gobierno Nacional decidió, en plena asunción de Santilli en el Ministerio del Interior, quitarle poder al exdiputado del PRO y trasladar el organismo que hace los DNI a la cartera de Bullrich. Sin embargo, ahora el gobierno de Javier Milei decidió retrotraer esa medida  y estableció que siga siendo competencia de Interior.

"Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima. Ahora le toca al Colo", agregó Bullrich en su tuit. A través del Decreto 8252025, el Poder Ejecutivo oficializó este jueves su decisión de que tanto el Renaper como la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes continúen bajo la órbita de Santilli. 

Este DNU introduce amplios cambios dentro del Gabinete y modifica la Ley de Ministerios Nº 22.520. El texto fue digitado por la Secretaría de Legal y Técnica, liderada por María Ibarzabal Murphy, que impulsó los cambios luego rubricados por el Presidente el miércoles por la noche.

Cómo había sido el traspaso

La semana pasada, el Gobierno Nacional había transferido el Renaper y la dirección nacional de Migraciones a la cartera de Bullrich y la Secretaría de Turismo, a cargo de Daniel Scioli, a la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni. Esa decisión fue incluso publicada en el Boletín Oficial con el Decreto 793/2025, que llevó las firmas de Milei, Adorni y otros ministros.

En aquel decreto, también se había suprimido la Secretaría de Comunicación y Medios y pasó sus competencias a la Jefatura de Gabinete de Adorni, quien dirigía esa área hasta hace una semana atrás. "Con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional", indicaba la resolución.