Así quedaron todos los repechajes para el Mundial 2026: Italia sufre por el rival

Se sortearon todos los repechajes previos al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Cómo quedaron diagramados los cruces, cuándo se jugarán y dónde serán los partidos.

20 de noviembre, 2025 | 10.15

Este jueves 20 de noviembre del 2025 en Zurich (Suiza), se llevó a cabo el sorteo de los repechajes de la FIFA para el Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026. Las repescas tendrán lugar entre el 23 y el 31 de marzo próximos. Por supuesto, varios Seleccionados sueñan con quedarse con un boleto para este torneo como ya lo hicieron 42 países de los 48 que participarán.

Cuatro más saldrán de los cruces de los playoffs europeos, mientras que los dos restantes saldrán de la repesca continental. Irak y Congo se metieron directamente en la final; mientras que Bolivia se medirá con Surinam y Nueva Caledonia enfrentará a Jamaica. En cuanto a los sudamericanos, si avanzan se jugarán el lugar en el Mundial contra los iraquíes.

Todos los repechajes para el Mundial 2026

Repechaje intercontinental

  • Bolivia (Conmebol) vs. Surinam (Concacaf) - El ganador enfrenta a Irak (AFC) por un lugar en el Mundial.
  • Nueva Caledonia (OFC) vs. Jamaica (Concacaf) - El ganador enfrenta a Congo (CAF) por un lugar en el Mundial.

Repechaje UEFA - semifinales

  • Italia vs. Irlanda del Norte y Gales vs. Bosnia y Herzegovina. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
  • Ucrania vs. Suecia y Polonia vs. Albania. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
  • Turquía vs. Rumania y Eslovaquia vs. Kosovo. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.
  • Dinamarca vs. Macedonia del Norte y República Checa vs. Irlanda. Los ganadores de ambos cruces jugarán una final por un lugar en el Mundial.

El cuadro de los repechajes de Europa para el Mundial 2026

Así quedaron todos los repechajes de Europa para el Mundial 2026.

Por qué Irlanda del Norte es un rival difícil para Italia

La cuarta participación de dicho seleccionado en una Copa del Mundo puede significar un gran problema para los dirigidos por Genaro Gattusso. Luego de sumar 9 puntos en el Grupo A que integró con Alemania, Eslovaquia y Luxemburgo quedaron en el tercer puesto muy cerca del conjunto eslovaco que culminó con 12 unidades tras seis partidos disputados. Fue la selección que menos goles recibió detrás de los germanos y cosecharon tanto 3 victorias como la misma cantidad de derrotas. Sin embargo, su clasificación al Repechaje es en base a lo hecho en la Liga C de la Nations League de Europa donde culminó en el primer puesto ganándose así este lugar por sobre Bulgaria, Bielorrusia y Luxemburgo.

Irlanda del Norte será el rival de Italia en el Repechaje del Mundial 2026

Cómo y cuándo se juega el Repechaje Mundial 2026

El Mundial 2026 define sus 48 clasificados al mayor evento futbolístico del planeta, para la cual se jugará el Repechaje para entrar al torneo que será absolutamente inédito, con una competencia de seis equipos provenientes de diferentes confederaciones, entre los que se encuentra Bolivia, en representación de Conmebol.

Entre el 23 y el 31 de marzo se disputarán dos llaves de tres equipos a partido único, con una semifinal y una final por cuadro, y dos selecciones que avanzarán directamente al partido definitorio, elegidas por su posición en el ranking FIFA. Solo las dos selecciones ganadoras de las llaves finales llegarán a la Copa del Mundo.

Listado completo de clasificados al Mundial 2026

Concacaf (6 clasificados directos)

  • Estados Unidos (Anfitrión).
  • México (Anfitrión).
  • Canadá (Anfitrión).
  • Panamá.
  • Curazao.
  • Haití.

Conmebol (6 clasificados directos)

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Uruguay.
  • Colombia.
  • Paraguay.
  • Ecuador.

UEFA (12 clasificados directos)

  • España.
  • Francia.
  • Inglaterra.
  • Portugal.
  • Alemania.
  • Países Bajos.
  • Croacia.
  • Noruega.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Escocia.
  • Suiza.

CAF (9 clasificados directos)

  • Marruecos.
  • Túnez.
  • Egipto.
  • Argelia.
  • Ghana.
  • Cabo Verde.
  • Sudáfrica.
  • Costa de Marfil.
  • Senegal.

AFC (8 clasificados directos)

  • Japón.
  • Irán.
  • Corea del Sur.
  • Jordania.
  • Uzbekistán.
  • Australia.
  • Qatar.
  • Arabia Saudita.

OFC (1 clasificado directo)

  • Nueva Zelanda.