El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau se refirió la sesión de ayer de la Cámara alta, en la que se aprobó un temario rechazado por el gobierno del presidente Javier Milei y con aval de los gobernadores. En ese contexto, el titular del partido centenario afirmó que "hay senadores que cambian sus votos cuando los aprietan".
En una entrevista en El Destape 1070, Lousteau señaló que "fue muy difícil la ingeniería de la sesión de ayer, porque muchos estaban especulando por el Gobierno, para que no hubiera", pero que "son leyes que nadie quería ni se animan a votar en contra". Esto, en alusión a los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad, que ya venían con aprobación en Diputados y que parte del ex Juntos por el Cambio consideraba secundarios.
"Hubo un montón que después se ausentaron, trataron de que no hubiera sesión o que la dinámica o la orden del día fuera tal que no saliera todo. Ahora, una vez que logramos que eso se debatiera, nadie quiere votar en contra porque son leyes que están bien", afirmó el radical porteño.
MÁS INFO
Respecto a la amenaza de un potencial veto del Presidente, el senador analizó que "es más difícil para el Gobierno insistir", porque "puede vetar, pero después las cámaras van a hacer su trabajo".
"Yo no le quiero prometer a los jubilados o personas con capacidades diferentes riesgos de dejar de ser atendidos, porque algunos votan de una manera y cuando los aprietan cambian el voto", insistió el titular del comité nacional de la UCR.
Lousteau sostuvo que "el método del gobierno" de Milei "se está agotando" y que prueba de ello fue la sesión de ayer, en la que los gobernadores que "le votaron todo", los que no le aprobaron "nada" y los "equidistantes", "le dijeron que así no podemos seguir"
"El método del latigo, de fustigar a la gente con las redes, pero sin resolver los problemas de fondo, de ajustar a algunos sectores y después de insultarlos, está llegando a un límite con la sociedad y con los gobernadores", observó.
"Decir que el Congreso genera un golpe es del mundo del revés", sostuvo Lousteau, que rechazó de plano el argumento del oficialismo de La Libertad Avanza de que la sesión de ayer fue ilegal. Además, exigió que el Congreso reforme la ley de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) "para que la Argentina vuelva a tener institucionalidad".
En el plano económico, el senador señaló que "la devaluación de diciembre de 2023 generó mucha inflación" y que actualmente "las empresas están perdiendo plata".