El Sindicato de Trabajadores Viales (STVyARA) criticó duramente al presidente Javier Milei, luego de que este difundiera una fake para justificar los recortes y el cierre de Vialidad Nacional. El mandatario argentino lanzó una chicana en redes sociales sobre una supuesta ruta nacional, que finalmente era provincial. La polémica se desató tras un posteo hecho por un usuario, quien criticó el estado de uno de los accesos de Chile a la Argentina, y escribió: "Saluden a Vialidad Nacional que se va" y "las obras públicas del kirchnerismo que tanto le reclaman a Milei".
El Presidente de la Nación no quiso quedarse afuera y respondió a la publicación afirmando: "Esto es lo que defienden aquellos que defienden Vialidad. Cómplices del choreo o imbéciles", dijo sobre el video que compartió el usuario. Sin embargo, desde la página del sindicato de los trabajadores de Vialidad le contestaron: "Una vez más, Milei manipula. El ingreso por ese paso es a una ruta provincial, no una Ruta Nacional".
La Dirección Nacional de Vialidad posee jurisdicción únicamente por las rutas y caminos nacionales, mientras que las rutas provinciales corresponden únicamente a los gobiernos de cada una de las provincias. El paso internacional señalado en la publicación, que según pudo saber El Destape corresponde a la Ruta Provincial 30 de Santa Cruz, conecta a la provincia patagónica desde el Paso Río Don Guillermo con Cerro Castillo, al sur de Chile, en la región de Magallanes.
MÁS INFO
La contundente respuesta de los trabajadores de Vialidad Nacional
Desde la página del sindicato acusaron que "se puede entender" al usuario que hizo la publicación, por el desconocimiento sobre el tema. Pero inmediatamente después, señalaron: "¿Pero a usted, Presidente? NO. Es deplorable". La cuenta oficial de Javier Milei no emitió respuestas después del contundente mensaje hasta el momento.
"Indudablemente el Presidente no conoce nuestra Patria. Conoce otras más que la nuestra", señaló en diálogo con El Destape, Graciela Aleñá, la secretaria general del STVyARA. "Poner un audio cuando está acusando a nuestros trabajadores de corruptos o imbéciles, como dijo en su tuit, poniendo un video de una ruta provincial... Eso demuestra cómo estamos", expresó a este portal la dirigente sindical.
"Seguramente no debe haber viajado mucho en coche por nuestras rutas, igual que Sturzenegger", concluyó la titular del gremio, refiriéndose al ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger.
Milei elimina Vialidad Nacional: qué era y cuáles eran sus funciones
El Gobierno nacional dispuso el lunes 7 de julio el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y, además, de Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. Al anunciar la decisión el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo: “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción y la acaba de firmar el presidente”.
Vialidad Nacional fue durante décadas el organismo técnico encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial nacional en Argentina. Su función principal era garantizar la conectividad territorial a través de rutas seguras, eficientes y transitables, tanto en las principales vías de circulación como en corredores estratégicos para el transporte productivo y turístico.
Fundamentalmente, se encargaba del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.500 trabajadores en todo el país. Otras de sus actividades centrales comprendían:
- La planificación de autopistas y rutas seguras en zonas de alto tránsito.
- La señalización y colocación de defensas, rotondas y puentes.
- La atención y prevención de emergencias viales, especialmente en épocas invernales o de inundaciones.
Además, el organismo debía conectar turísticamente al país, garantizando el acceso a regiones como la Patagonia, el Norte argentino y la zona cordillerana. La decisión deja al menos 118 rutas nacionales sin mantenimiento ni cobertura. De todas formas, los gremios denunciaron el cese de actividades públicas desde el comienzo de la gestión de Javier Milei.