Mauricio Macri aprovecha cada minuto para hacer campaña por sus candidatos, mostrando especial interés en el desempeño de la lista violeta en la Ciudad de Buenos Aires. Por estas horas, en el PRO aseguran estar tranquilos con el resultado, confiando en alcanzar el objetivo de ingresar nombres propios en CABA y la provincia de Buenos Aires, aunque la intención de consolidar y asegurar ese panorama no ha quedado en un segundo plano.
El ex presidente replicó un mensaje de su secretario y legislador porteño, Darío Nieto, quien logró incluir en la lista porteña a Antonela Giampieri, con quien trabaja desde hace años. Ella ocupa el casillero número seis, detrás de Fernando de Andreis, que quedó en el cinco. Sus dos lugares están, por estos momentos, en una situación expectante.
“Los únicos que están peleando su lugar en CABA son los candidatos a Diputados del PRO: Fernando De Andreis (5°) y Antonela Giampieri (6°). El resto de la lista de Fargosi, del 1 al 4, ya está adentro”, publicó Nieto en X con el aval de Macri. De esta manera, se confirmó lo que El Destape viene contando: no es seguro que ingresen ambos candidatos del macrismo en la CABA.
Sin embargo, el partido amarillo se muestra “tranquilo”, dejando entrever que esperan conseguir los votos necesarios para que sus dos nombres entren. Así, se maneja la posibilidad de que la lista de La Libertad Avanza conquiste seis de las trece bancas que la Ciudad de Buenos Aires pondrá en juego.
La gran incógnita está en el tercer puesto. En la CABA, Martín Lousteau aspira a conseguir la medalla de bronce e ingresar a la Cámara de Diputados. En el mejor de los casos, también buscaría que su segunda candidata siga sus pasos, pero para ello necesita que La Libertad Avanza meta cinco nombres, no seis. De cerca lo seguirían Myriam Bregman y Ricardo López Murphy, aunque encuestas recientes ubican de forma diferente el orden de estos tres candidatos. Cada uno podría sumar una banca.
El miércoles, durante la reunión de Macri con sus candidatos PRO de CABA y Buenos Aires, el ambiente fue de alegría, según relató una persona presente, y, si hubo preocupación, no se hizo notar. Otro asistente confirmó el escenario que manejan los amarillos: consideran posible ingresar a los dos candidatos propios por la Ciudad y a tres por la provincia, dejando al cuarto en un lugar expectante, por posibles renuncias ante eventuales incorporaciones en el gabinete. De este modo, el objetivo amarillo quedaría cumplido.
Por ahora, no está previsto conformar un interbloque con La Libertad Avanza en el Congreso y, según comentó una de las personas presentes en el encuentro con Macri, la intención es mantener, al menos momentáneamente, dos bloques diferenciados.
La identidad amarilla volvió a ser tema de conversación. Dirigentes que no acordaron con el gobierno nacional para las elecciones de septiembre ya advirtieron que serán “amarillos puros”, con especial atención a la actitud de los más acuerdistas, especialmente después de que Javier Milei no habilitara la primera vacante de su Gabinete a un dirigente de un espacio político aliado.
Diego Santilli estuvo este jueves en Junín, donde fue recibido por Pablo Petrecca, quien compitió con los libertarios en septiembre. No hubo foto. Se trató de un encuentro privado y, si bien se espera que el alcalde aporte para la fiscalización, la colaboración estuvo vinculada a la reactivación de una obra nacional, no a un pacto electoral. Quedan alejados de la lista los dirigentes de la segunda sección electoral, Manuel Passaglia y Javier Martínez, ambos de Hechos.
Desde el PRO consideran que la polarización extrema favoreció la postulación de Santilli, permitiéndole reducir la diferencia que en septiembre logró Fuerza Patria a un solo dígito. El “Colo” fue definido como un referente del partido amarillo, con un claro apoyo a Milei, sin especulaciones. Su único objetivo es descontarle votos al peronismo en Buenos Aires para ayudar a que el gobierno gane la elección nacional.
