Los familiares de Pablo Grillo explicaron que está "clínicamente estable" aunque no tiene la evolución esperada

La familia de Pablo Grillo publicó los últimos avances de su salud. Explicaron que si bien muestra signos de estabilidad, no tiene "los avances esperados".

26 de agosto, 2025 | 21.55

A casi seis meses de la marcha del miércoles 14 de marzo en la que el fotoperiodista Pablo Grillo recibió un bombazo a manos del gendarme Héctor Guerra en su cabeza, que casi le quita la vida, su estado de salud mantiene en vilo al país. Sus familiares explicaron que "está estable en terapia intensiva", pero que "neurológicamente" está "en una meseta". "No está teniendo los avances esperados", indicaron en el último reporte publicado en la página de X (ex Twitter) que su familia creó, para dar a conocer las últimas noticias sobre su evolución.

Los médicos informaron que, desde el punto de vista clínico, Pablo mantiene signos vitales controlados y estables, lo que representa un aspecto positivo en el marco de su tratamiento. Sin embargo, en el plano neurológico, la situación se encuentra en lo que los médicos describen como una "meseta", es decir, una etapa sin progresos significativos en la recuperación de sus funciones cerebrales.

El Líquido Cefalorraquídeo, el factor más preocupante en la salud de Pablo Grillo

En el último informe de salud, los médicos explicaron que la cantidad disponible de LCR "no resulta suficiente" para cubrir de manera adecuada todo el cerebro de Pablo, lo cual es una variable que podría influir en la falta de evolución neurológica.

El LCR cumple un papel fundamental en la protección y el funcionamiento del sistema nervioso central, ya que actúa como amortiguador, ayuda a mantener la presión intracraneal y facilita el intercambio de nutrientes. Por esta razón, la insuficiencia detectada es motivo de preocupación y de un monitoreo constante por parte de los equipos de salud.

Los profesionales que atienden a Pablo continúan con estudios complementarios y un seguimiento exhaustivo para evaluar nuevas alternativas terapéuticas. Si bien el cuadro es complejo, los doctores destacaron la importancia de sostener el acompañamiento familiar y emocional como parte fundamental del proceso de recuperación, dado que Grillo está consciente.

Cómo sigue la causa en la Justicia contra el gendarme Guerrero

El hermano de Pablo Grillo, Emiliano, también fue consultado por los avances en la causa, que el próximo 2 de septiembre tendrá al gendarme Guerrero dando su declaración indagatoria, quien fue citado por la jueza María Servini. "Saber qué piensa de lo que pasó. Lo único que sabemos es la declaración que hizo con sus camaradas", planteó.

Sin embargo, también deseó que el caso no solo recaiga en el gendarme sino que "continúe" con sus "mandos superiores". "Se ven las filmaciones que hubo superiores que también estarían involucrados. Por lo menos decirle que no dispare de esa manera", indicó.

En esa línea, pidió que sea analizada la responsabilidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien enmarcó como "conductora política" de la fuerza. "Bullrich tiene varias cosas encima, como Santiago Maldonado, es difícil. En lo personal considero que ella es parte responsable como conductora política de la fuerza. En varios medios iba a decir que ella estaría a cargo del operativo. Creo que tendría un grado de responsabilidad", explicó.

Emiliano también destacó que el avance de la investigación se dio gracias al tratamiento que le dieron algunos medios y organizaciones que mantuvieron vigente el tema. "Sabemos cómo son los tiempos de la Justicia. Bastante rápido lo están haciendo. Muchas cosas fueron gracias la Mapa de la Policía, a los medios y que la noticia empezó a circular. Quizás hoy no estaríamos en esta situación", agregó.