La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió este viernes con Heidi Gómez Rápalo, recientemente designada como Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. El encuentro buscó, según informaron desde Seguridad, el fortalecimiento de los lazos bilaterales en materia de seguridad entre los dos países, a pocos días de la llegada al país de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La agenda compartida incluyó temas prioritarios como el combate al narcotráfico, el crimen organizado y la cooperación fronteriza.
Desde la Embajada de Estados Unidos destacaron el "rol protagónico de Argentina" en la región y valoraron el trabajo de Bullrich "en la lucha contra el crimen transnacional". Gómez Rápalo manifestó su compromiso con el país y expresó que desea "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad". En ese sentido, remarcó que existen "intereses compartidos" entre ambos gobiernos.
Con esta reunión, Bullrich se convierte en la tercera ministra del Gabinete de Javier Milei en mantener un encuentro con la representante diplomática estadounidense, sumándose al canciller Gerardo Werthein y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Cuándo llega Kristi Noem a la Argentina y qué expectativas hay
La visita de Kristi Noem, anunciada para este domingo, es la postergación del encuentro pautado con Bullrich para mayo de este año en Washington, que tuvo que ser reprogramado por la muerte del Papa Francisco días antes. Noem es conocida por sus posturas firmes en materia migratoria, por lo que se ganó el apodo de "caza inmigrantes" y su cercanía con el presidente Donald Trump.
Su visita por Buenos Aires incluirá reuniones con el presidente Milei y la propia Bullrich, quien buscará establecer acuerdos de cooperación sobre políticas fronterizas, intercambio de inteligencia y control migratorio, catalogados como los "temas de interés" de Noem.
Desde el Ministerio de Seguridad consideran que el apoyo estadounidense es determinante en el diseño de nuevas estrategias "para enfrentar al narcotráfico y mejorar el control en las fronteras", especialmente en el norte del país, donde el gobierno señala que existe un sistemático tráfico de personas en la frontera con Bolivia.
Por su parte, voceros diplomáticos estadounidenses subrayaron que la visita de Noem "ratifica el compromiso de Estados Unidos con Argentina como socio estratégico en materia de seguridad". Si bien aún no se sabe nada sobre posibles acuerdos concretos, desde el oficialismo pretenden que la visita de la funcionaria sea "la primera de muchas" en materia de relaciones bilaterales entre los dos países.