Kicillof, duro con Milei: "Es el responsable del narcotráfico"

El gobernador bonaerense criticó la gestión de Milei y aseguró que el narcotráfico es "responsabilidad del Gobierno nacional". Además, aseguró que el Presidente no puede resolver el contrabando o problemas como los de Rosario.

28 de febrero, 2025 | 20.17

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó directamente contra el presidente Javier Milei tras los violentos ataques y el pedido de renuncia que efectivizó en redes sociales, junto a su amenaza de intervenir la provincia de Buenos Aires utilizando como argumento la inseguridad y el crimen de Kim Gómez. "Es el principal responsable del narcotráfico", lanzó durante la conferencia de esta tarde.

"El incremento de la violencia está asociado al narcotráfico. La droga tiene que recorrer miles de kilómetros para llegar a nuestra provincia y atravesar fronteras nacionales. Esto es responsabilidad del Gobierno nacional. Si siguen en pie las organizaciones narcocriminales, vuelven a instalarse esos puntos de venta. Lo digo con total claridad: Milei es el principal responsable del narcotráfico", expresó el máximo mandatario provincial.

Por otro lado, Kicillof señaló que "Milei dice que puede solucionar rápidamente la cuestión de la inseguridad en una provincia que no conoce" y apuntó: "No puede controlar el contrabando y dice que va a resolver los graves, complejos, multicausales problemas de inseguridad en la Provincia".

"No puede controlar el contrabando en la frontera de Salta, pero quiere hacerlo acá. Y ni hablar de lo de Rosario. Por nota, el Gobierno de Milei le solicitó a nuestro gobierno 80 patrulleros que utilizamos para contribuir en Rosario. Pero tampoco tenían nafta o balas. En marzo del año pasado, Nación no tenía nada para abordar ese problema... Ahora dicen que van a solucionar este problema", insistió.

Al mismo tiempo, criticó duramente las formas del Presidente luego de su invitación a trabajar juntos contra la problemática. "No lo hizo ni con una convocatoria ni con una propuesta concreta: respondió con un mensaje de Twitter cargado de violencia y amenazas", apuntó. Y subió la apuesta sobre la idea de intervenir la provincia: "Algunos lo asocian con la intención de tapar el escándalo de la estafa de criptomonedas. Tal vez quiso ocultar la gravedad que tiene que hoy el Presidente de la Nación está siendo investigado por el FBI, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores norteamericana".

"Otros asocian este virulento mensaje al intento de ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces de la Corte Suprema, algo absolutamente inconstitucional. Otros dicen que es para ocultar el enorme daño que está haciendo a la industria de nuestro país, a los ingresos, al empleo", enumeró Kicillof en su discurso. "Tal vez no se dio cuenta de la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención federal a una provincia y a sus autoridades democráticamente electas por una amplia mayoría", criticó.

Kicillof remarcó que como Gobierno provincial pidieron trabajar en conjunto a favor de ciudadanas y ciudadanos pero Milei "como lo hizo con la salud, la educación, los remedios, como cada vez que cierra una empresa, produce un desastre y además deserta". Y añadió "Ha dicho es que no va a colaborar de ninguna manera. Y no solo eso, dio un paso más: avanza con el sueño autoritario de intervenir una provincia. Viene de nombrar jueces por decreto, de gobernar por DNU pero ahora un paso más: intervenir una provincia donde perdió las PASO, las generales y el balotaje".

PBA denunciará a Milei: lo confirmó Kicillof en conferencia

"Quiero informar que instruí al asesor de Gobierno para que conjuntamente con el Fiscal de Estado de la PBA formulen una denuncia para investigar la posible comisión de delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia", adelantó el gobernador Kicillof ante la reacción violenta en redes del jefe de Estado nacional. Y cerró: "Le reitero al Presidente la invitación, le pido que no sea cobarde, que deje Twitter y los delirios autoritarios y que se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo".

Cabe señalar que, al mismo tiempo y luego del repudio de su líder Sergio Massa, el Frente Renovador emitió un comunicado para informar que harán público el "pedido de juicio político de la fiscal designada por María Eugenia Vidal que liberó al asesino de Kim (Sabrina Cladera)".