El Gobierno anunció el pase a sociedades anónimas de 5 empresas públicas

En un comunicado, el Ministerio de Justicia anunció el pase a S.A de Corporación Buenos Aires Sur, Fabricaciones Militares, Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Administración General de Puertos (AGP), que fue absorbida por la Administración Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) y Télam.

10 de abril, 2025 | 21.37

El Gobierno nacional anunció este jueves la transformación de cinco empresas del Estado en sociedades anónimas. Lo hizo a través de un comunicado que se publicó en las redes sociales del Ministerio de Justicia, conducido por Mariano Cúneo Libarona

En un tuit, la cartera de Justicia indicó: "La Inspección General de Justicia, dependiente de la Secretaría de Justicia, inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. Es un paso clave para poner fin al uso político de estas empresas. Ahora deberán de rendir cuentas y presentar sus balances como cualquier compañía".

"Motosierra", es el título del flyer que difundió el Ministerio de Justicia en la tarde del jueves. "Transformamos cinco empresas públicas en sociedades anónimas", indicó la cartera de Cúneo Libarona

Las cinco empresas que el Gobierno pasó a sociedades anónimas

En el comunicado, la primera empresa que el Gobierno anunció que pasaría a ser sociedad anónima es Corporación de Buenos Aires Sur. La segunda es Télam, que cerró el año pasado y que en el propio comunicado fue descripta como una empresa "disuelta". 

Luego, el Ministerio de Justicia mencionó el pase a sociedad anónima de Fabricaciones Militares. Las otras dos empresas que el Gobierno transformará en sociedad anónima son Empresa Argentina de Navegación Aérea y la Administración General de Puertos, absorbida por Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). 

Las privatizaciones avanzan: el Gobierno pone a la venta cuatro centrales hidroeléctricas

El gobierno de Javier Milei puso formalmente a la venta los paquetes accionarios de cuatro centrales hidroeléctricas del país, Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en un nuevo paso hacia la privatización definitiva de estas empresas. 

Así lo hizo a través del decreto 263/2025, que estableció "un plazo de quince (15) días contados a partir de la publicación del presente para llamar al Concurso Público Nacional e Internacional" con el fin de "proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de cada una de las siguientes sociedades, a saber: Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima".

El decreto recordó  que "la Agencia de Transformación de Empresas Públicas" es la encargada de "la elaboración y aprobación de los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Particulares y demás documentación contractual necesaria para llevar adelante los procedimientos de privatización".