El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó la decisión de contar los votos a nivel nacional como si fuera una elección Ejecutiva y no Legislativa: “Quieren llegar a algún tipo de resultado más decoroso pero a la vez tramposo; es una expresión de desesperación política”, afirmó en la conferencia de prensa que da todos los lunes en Casa de Gobierno.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) definió que los resultados se presentarán con un agregado inédito: el “voto popular” a nivel nacional para cargos de diputados y senadores. Esa categoría —que no existe en la legislación electoral argentina— permitirá mostrar un resultado unificado por alianza en todo el país, como si el sistema fuera presidencial. Tras conocerse la noticia, los apoderados de Fuerza Patria pidieron a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que los resultados se informen “distrito por distrito” y sean “sin acumular”.
Al respecto, Bianco dijo que “a diferencia de lo que pasó en la provincia de Buenos Aires, hay una sola una sola fuerza que tiene lista en todas las provincias”, en relación a La Libertad Avanza. En ese sentido, el ministro advirtió que “desde ese punto no es una suma equivalente con el resto de las fuerzas políticas”. Para el funcionario, de hacerse la carga de a nivel nacional y no provincias, “va a ser muy difícil comparar”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
En términos políticos, para el ministro de Gobierno, “si bien saben que van a perder en un montón de provincias, quieren llegar a algún tipo de resultado un poco más decoroso con la sumatoria a nivel nacional”. Sería un resultado “medio tramposo”, ya que “si vos sumás los votos nacionales de la única fuerza que tiene el mismo sello en toda la Nación, pero en otro caso hacés un recorte, obviamente te va a ir relativamente mejor que la otra fuerza”. “Por lo tanto, me parece que es una expresión de desesperación política”, finalizó.
El planteo de Fuerza Patria ante la Justicia
Eduardo Gustavo Adolfo Lopez Wesselhoefft, Patricia Alejandra García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, apoderados de Fuerza Patria presentaron una nota ante la DINE para que el resultado de los escrutinios “no se informen de manera globalizados tomando la Nación como distrito único”.
Para el espacio político, las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral deben “limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección, por lo que, de lo contrario, estaría distorsionando la información y alterando la interpretación, por terceros, del resultado provisorio”. De esta manera se hace énfasis en que “la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
De esta manera, insisten en que los resultados deben informarse “distrito por distrito, sin acumular”, y que la metodología propuesta por la DINE excede sus responsabilidades legales, que se limitan a “contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”.