El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que el gobierno Nacional, se “equivocó” al no invitar a la provincia de Buenos Aires a la reunión que se dará hoy en Casa de Gobierno con otros mandatarios. “Institucionalmente hubiera ido”, dijo en Radio 10 y recordó que “en septiembre, cuando ganamos por una diferencia enorme, dije en mi discurso ‘Presidente, juntemosnos’”. Es por ello que para Kicillof, la victoria del domingo que los libertarios celebraron hacen que “cometa un error”, ya que ”al revés”.
“Me preguntaron por si (Milei) me invitaba (a la reunión en Casa de Gobierno) si hubiera ido, y siempre dije que sí, porque lo hago por una cuestión institucional”, detalló el mandatario. Al no ser convocado, Kicillof advirtió que “si no nos invita habla de las limitaciones que tiene, y de los planes que tiene”.
Este jueves, Javier Milei recibirá a un grupo de gobernadores en la Casa Rosada. El Presidente lo pensó como el inicio de la segunda parte de su mandato, de traje y corbata y más dispuesto a buscar el respaldo de la oposición dialoguista como le recomendaron el FMI y la Casa Blanca. "Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, siempre defendiendo a la provincia de Santa Fe y al interior productivo", adelantó el gobernador de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, quien puso a su vicegobernadora como candidata a diputada y quedó tercero detrás de La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ya había adelantado su parecer la noche del domingo, Luego de felicitar a Milei por el triunfo, le comunicó que "estamos para ayudar y acompañar, siempre y cuando no perjudique a los salteños. Vamos a defender con firmeza nuestros intereses, pero no vamos a desestabilizar a ningún gobierno".
MÁS INFO
De acuerdo a la Casa Rosada, ya tenían la confirmación de la participación de 17 gobernadores: Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Zulma Reina (vicegobernadora de Neuquén). También tenían en la lista de confirmados a los peronistas dialoguistas Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además de Sergio Ziliotto (La Pampa), quien pese a ser un opositor duro al Gobierno había expresado públicamente que si lo invitaban, participaría. En tanto, no estaban confirmados aún Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
La intrusión de los Estados Unidos
Respecto del resultado electoral del domingo pasado, el Gobernador señaló que entre septiembre y octubre “llegó (Donald) Trump”. “Llegó con varios elementos nuevos y lo salvó al gobierno cuando le faltaban dos días de reservas en el tesoro; hizo un salvataje prácticamente desesperado”, remarcó. Por esos días, Nación “venía interviniendo muy fuerte en el dólar, y el mercado no se tranquilizaba”. “Amenazaron con que todo explotaba”, contó Kicillof y agregó que “eso influyó en el resultado”.
“La novedad de Milei es que tiene un desprecio muy fuerte por el federalismo, por la división de poderes - gobernó con votos y decretos - , por eso me da pena que no pueda escuchar otras voces, aunque sean duras”, cerró el mandatario.
