Con motivo de los 48 años de lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, El Destape se suma a la campaña #SoyDeAbuelas para visibilizar la importancia de su trabajo. Una de las áreas que hacen posible la existencia de la fundación es la Casa por el Derecho a la Identidad, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. Dicho edificio está ubicado en uno de los centros clandestinos más emblemáticos de la Argentina, la ex Escuela de Mecánica de al Armada (exESMA) y actualmente, es gestionado por Abuelas dentro del histórico predio.
Allí, se realizan visitas guiadas y acciones para la transmisión de la memoria y la promoción del derecho a la identidad. En dicho espacio, se narra la historia de Abuelas y también se muestra la búsqueda de las y los nietos desaparecidos en la última dictadura militar.
"La Casa por la Identidad es el lugar donde se narra la historia abuelas y la búsqueda de las y los nietos desaparecidos durante la última dictadura militar. Es un espacio que a través de sus salas va contando cómo fue la búsqueda de abuelas, cómo abuelas fue salteando obstáculos para encontrar a los nietos", expresó Paula Sansone en diálogo con el portal.
MÁS INFO
Tal como se indica en la página oficial de la organización, se buscó resignificar "este lugar del horror" donde se perpetró el plan sistemático de apropiación de niños y niñas con el objetivo de que se transforme en un "espacio de formación y capacitación por el derecho a la Identidad y la transmisión de la memoria colectiva".
En la Casa por la Identidad se realizan muestras permanentes que relatan la lucha de Abuelas, se destacan los lazos con distintos actores sociales y las herramientas que generaron para la búsqueda de nietas y nietos. "Desde el año 2011 este espacio funciona para que la ciudadanía se pueda acercar. Principalmente nosotros trabajamos con escuelas, escuelas primarias, secundarias y medias, grupos que se acercan y visitantes que vienen a conocer la historia de Abuelas. Es un lugar importante porque cuenta la historia de la organización, que es una historia reciente del país y es la historia por el derecho a la identidad", agrega Sansone.
"Muchos chicos entienden que tienen derecho a saber quiénes fueron sus padres, a saber dónde nacieron... Gracias a la lucha de Abuelas", añadió. La Casa por la Identidad está abierta de lunes a viernes de 10 a 17 horas. "La pueden visitar todas las personas, de cualquier edad y acá los esperamos para conocer un poco más de la historia de Abuelas y del Derecho a la Identidad", sentenció.
Rumbo a un nuevo aniversario, y porque la lucha por la identidad continúa, esta alianza entre El Destape y Abuelas de Plaza de Mayo busca amplificar el mensaje y fortalecer los canales para que más personas se animen a dar el primer paso.
Podés dejar tu aporte para que esta lucha por identidad continúe. Hacé click y realizá tu donación.