Hacía buceo en las Bahamas y sufrió un grave accidente: su familia recauda fondos para ayudarlo

El buceador Juan Cruz Zanaboni sufrió un accidente al sumergirse a altas profundidades. Su familia lleva a cabo una colecta para solventar sus gastos médicos.

01 de septiembre, 2025 | 18.13

Juan Cruz Zanaboni es un joven buceador oriundo de Temperley, perteneciente al partido bonaerense de Lomas de Zamora, que, tras una práctica en grandes profundidades en las islas Bahamas, sufrió un grave accidente por el que su familia está recaudando fondos para su recuperación.

El joven, que estudió y se profesionalizó en la provincia de Chubut, estaba realizando una apnea en profundidad. Sin embargo, durante su actividad, sufrió un accidente que derivó en un cuadro critico, por lo que actualmente se encuentra internado, recibiendo intubación en un centro medico local.

Si bien se encuentra estabilizado, su situación depende de la asistencia mecánica que está recibiendo, por lo que su familia junta fondos para poder trasladarlo a un centro especializado para este tipo de tratamiento, ubicado en Miami.

El esfuerzo de su familia

Mientras la familia del joven buzo espera por su recuperación, tomaron la decisión de recaudar fondos con el objetivo de trasladarlo a Miami, donde podrían atenderlo en un centro especializado.

En caso de lograr el traslado, Juan Cruz podría ser conectado a un equipo ECMO, el cual cumpliría la función de un corazón y pulmón artificial. Al recibir asistencia en los órganos comprometidos, podría mejorar su expectativa de vida.

Sin embargo, debido a la alta complejidad de la situación, su familia también evalúa la posibilidad de trasladarlo a Buenos Aires, para tratarlo en un centro de alta complejidad.

Por el momento, se encuentran a la espera de la ayuda que puedan recibir, debido a que el seguro medico de Juan no cubre la admisión a un centro de mayor complejidad.

Las colaboraciones pueden ser enviadas al alias: Ximenita1981, a nombre de María Ximena Zanaboni. Sus allegados solicitan máxima difusión para lograr el traslado en el menor tiempo posible.

Los peligros de la apnea en profundidad

Esta práctica trae aparejados diversos riesgos, algunos realmente críticos. Uno de los casos mas frecuentes es la Hipoxia, que es la falta de oxigeno en sangre, la misma puede provocar mareos y desmayos, los cuales pueden ser letales si ocurren en lo mas profundo del mar.

Otro fenómeno que puede generar el desmayo es el sincope hipóxico en ascenso. Este se produce al subir a la superficie, cuando el oxigeno disponible desciende bruscamente.

Otras dificultades pueden ser:

  • Barotrauma: Lesiones por presión, puede ocasionar daños en oídos y pulmones.

  • Edema pulmonar por inmersión: Es la acumulación de liquido producida por la presión y el esfuerzo respiratorio.

  • Lesiones Neurológicas: La falta de oxigeno prolongada puede generar daño cerebral de manera irreversible.

  • Ahogamiento: En el peor de los casos, si se llegara a producir el desmayo en profundidad y no existiera alguien para asistirlo.