ANSES en agosto: ¿Vas a cobrar $321.000? Requisitos, fechas y cómo acceder

La PUAM aumenta en agosto con bono incluido. Conocé requisitos, fechas de cobro y cómo tramitarla paso a paso.

12 de agosto, 2025 | 04.05

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en sus prestaciones para agosto, beneficiando a miles de personas en todo el país. Uno de los montos más esperados es el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que llegará a $321.444,30, incluyendo un bono extra.

Si sos beneficiario o querés saber si cumplís con los requisitos, acá te contamos todo lo que tenés que saber: fechas de cobro, trámites y cómo acceder a este refuerzo económico.

¿Qué es la PUAM y quiénes pueden cobrarla?

La PUAM es una prestación no contributiva destinada a adultos mayores de 65 años o más que no tengan los años de aportes necesarios para jubilarse. Es un ingreso vital para quienes quedaron fuera del sistema previsional tradicional.

Requisitos para acceder a la PUAM

  • Tener 65 años o más.

  • Ser argentino nativo o extranjero con 10 años de residencia comprobada.

  • No cobrar ninguna jubilación, pensión o retiro.

  • No percibir otro plan social incompatible.

Este beneficio equivale al 80% de la jubilación mínima y se actualiza cada mes según la Ley de Movilidad.

El trámite se hace online desde la web o app mi ANSES.

¿Cuánto vas a cobrar en agosto 2025?

Con el aumento del 1,62%, la PUAM llegará a $321.444,30, incluyendo un bono de $70.000 otorgado por el Gobierno nacional.

Además, otras prestaciones no contributivas también tendrán ajustes:

  • Pensión por Invalidez y Vejez: $290.013,76.

  • Pensión Madre de 7 Hijos: $384.305,37 (equivalente a la jubilación mínima).

Estos montos se actualizan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando que los ingresos no pierdan valor frente a la inflación.

Fechas de cobro de la PUAM en agosto 2025

El pago de la PUAM se realiza según la terminación del DNI del beneficiario. El calendario de ANSES para agosto 2025 es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: 8 de agosto

  • DNI terminados en 1: 11 de agosto

  • DNI terminados en 2: 12 de agosto

  • DNI terminados en 3: 13 de agosto

  • DNI terminados en 4: 14 de agosto

  • DNI terminados en 5: 14 de agosto

  • DNI terminados en 6: 18 de agosto

  • DNI terminados en 7: 19 de agosto

  • DNI terminados en 8: 20 de agosto

  • DNI terminados en 9: 21 de agosto

Si tenés una cuenta bancaria a tu nombre, el depósito se acreditará automáticamente. Si no, podés retirarlo en las sucursales habilitadas.

El monto incluye un bono extra de $70.000 otorgado por ANSES.

¿Cómo realizar el trámite para acceder a la PUAM?

Si cumplís con los requisitos pero todavía no cobrás la PUAM, podés iniciar el trámite online desde la página de ANSES o la app mi ANSES. El proceso es sencillo y evita tener que ir a una sucursal.

Pasos para solicitar la PUAM

  1. Ingresá a www.anses.gob.ar o descargá la app mi ANSES.

  2. Registrate con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  3. Completá el formulario de solicitud y adjuntá la documentación necesaria.

  4. Esperá la confirmación por mail o mensaje.

Una vez aprobado, el pago se depositará según el calendario establecido.

¿Qué otros beneficios podés sumar?

Además de la PUAM, ANSES ofrece otros refuerzos económicos que podés combinar, siempre que no sean incompatibles:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Tarjeta Alimentar

  • Programas de empleo y formación

Si tenés dudas, podés consultar en ANSES o llamar al 130 para recibir asesoramiento gratuito.