AUH y Tarjeta Alimentar en julio: ¿cuánto cobrarán los beneficiarios?

La ANSES actualizó los montos de AUH y Tarjeta Alimentar para julio 2025. Te contamos cuánto cobrarás y quiénes pueden perder el beneficio.

08 de julio, 2025 | 04.05

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar para julio de 2025. Con un aumento del 1,5%, ajustado por inflación, estas ayudas buscan proteger el poder adquisitivo de las familias más vulnerables. Acá te contamos todo lo que tenés que saber.

¿Cuánto aumenta la AUH en julio 2025?

El incremento del 1,5% en la AUH se basa en el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Este ajuste impacta directamente en los montos que reciben las familias, asegurando que el beneficio no pierda valor frente a la inflación.

Los nuevos valores son:

  • AUH por hijo menor de edad: $111.141 (se depositan $88.912,80 por la retención del 20%).

  • AUH por hijo con discapacidad: $361.894 (se acreditan $289.515,20).

Tarjeta Alimentar: ¿Cuáles son los montos actualizados?

La Tarjeta Alimentar sigue siendo un apoyo clave para garantizar el acceso a alimentos básicos. Los montos para julio 2025 son:

  • 1 hijo: $52.250

  • 2 hijos: $81.936

  • 3 o más hijos: $108.062

Este beneficio se deposita automáticamente, sin trámites adicionales, siempre que se cumplan los requisitos.

La Tarjeta Alimentar se deposita sin trámites adicionales en julio.

¿Qué familias pueden cobrar $575.402 en julio?

Según la ANSES, una familia con dos hijos menores y un hijo con discapacidad bajo la AUH, más la Tarjeta Alimentar por los tres, recibirá un total de $575.402,80. Este monto se compone de:

  • AUH por 2 hijos: $177.825,60

  • AUH por hijo con discapacidad: $289.515,20

  • Tarjeta Alimentar (3 hijos): $108.062

Requisitos para cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar

Para acceder a estos beneficios, es necesario:

  • Ser titular de la AUH por cada hijo.

  • Tener la Tarjeta Alimentar activa para menores de 14 años o hijos con discapacidad.

  • Presentar la Libreta AUH con los controles de salud y escolaridad al día.

Si el pago se suspende, podés reclamar en Mi ANSES o llamando al 130. En caso de falta de documentación, tenés que subirla en formato JPG desde la web.

Familias con dos hijos y discapacidad cobrarán $575.402 este mes.

¿Quiénes NO cobrarán la AUH en julio 2025?

Quedan excluidos del beneficio:

  • Trabajadores en relación de dependencia.

  • Monotributistas (excepto los del régimen social o empleadas domésticas).

  • Familias con ingresos superiores a 2 salarios mínimos.

  • Extranjeros sin residencia legal de al menos 2 años.

  • Quienes no actualicen la Libreta AUH o tengan deudas en controles médicos y escolares.

¿Qué hacer si no te pagan la AUH?

Si tu beneficio fue suspendido, podés:

  1. Ingresar a Mi ANSES y seleccionar "Denuncias/Consultas".

  2. Presentar documentos faltantes (DNI, CUIL, recibos de sueldo, constancia de escolaridad).

  3. En casos excepcionales (despido, divorcio), adjuntar sentencia judicial o telegrama de despido.

La ANSES tiene un plazo estimado de hasta 60 días para resolver el planteo y, si corresponde, pagará los montos retroactivos.