Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este viernes 18 de abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en todas sus prestaciones sociales a partir de abril, con un ajuste del 2,4%

18 de abril, 2025 | 05.00

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó un aumento del 2,4% en todas sus prestaciones sociales, incluyendo jubilaciones, pensiones y asignaciones como la AUH. En este período también se activan los pagos del Seguro por Desempleo, las Asignaciones Familiares y las Pensiones No Contributivas. Sin embargo, una particularidad en el calendario modifica la fecha de acreditación para algunos beneficiarios.

Cambios en el calendario de pagos por Semana Santa

Durante el mes de abril, los pagos que normalmente se realizarían el jueves 17 y viernes 18 no se concretarán en esas fechas, debido al cierre de las oficinas de ANSES por el feriado largo de Semana Santa. En consecuencia, todas las prestaciones que estaban previstas para esos días se postergan. Esto incluye los pagos de AUH, Asignación por Embarazo, jubilaciones mínimas y otros beneficios que integran el cronograma habitual.

La ANSES confirmó que los cobros que estaban previstos para este viernes 18 serán reprogramados para el lunes 21 de abril. De esta manera, los beneficiarios deberán aguardar hasta después del fin de semana largo para recibir sus haberes, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

Quiénes cobran el lunes 21 de abril según el cronograma de ANSES

Con el reinicio del cronograma de cobros de ANSES, el lunes 21 de abril se activarán los pagos para distintos grupos según la terminación del DNI. Ese día podrán acceder a sus haberes los titulares de jubilaciones mínimas con documentos terminados en 7, mientras que quienes cobran la Asignación Universal por Hijo con terminación en 6 también estarán incluidos en esa jornada. A su vez, los pagos correspondientes a la Asignación Universal por Embarazo se reanudarán con los DNI finalizados en 5.

Este calendario forma parte del esquema habitual de pagos escalonados que implementa ANSES mes a mes, con el objetivo de evitar aglomeraciones y optimizar la distribución de fondos en todo el país.

Nuevos montos actualizados para jubilaciones y AUH

Los pagos previstos para el 17 y 18 de abril fueron reprogramados por el cierre de oficinas durante el feriado largo.

Con el incremento del 2,4% anunciado para abril, los montos de las distintas prestaciones se han ajustado. La jubilación mínima alcanza los $285.820,63, mientras que la jubilación máxima se sitúa en $1.923.302,29. Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica en $228.656, y la Prestación Básica Universal (PBU) alcanza los $130.749. Tanto la Asignación Universal por Hijo como la Asignación por Embarazo se establecen en $82.164.

Estos valores reflejan la aplicación de los mecanismos de movilidad que actualizan los haberes de acuerdo con la evolución económica, con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los sectores que dependen de estos ingresos. La suba busca paliar el impacto de la inflación, especialmente en los grupos más vulnerables.

Cabe recordar que, aunque las oficinas de ANSES estarán cerradas durante el feriado, los canales virtuales y el sitio oficial permanecen operativos para realizar consultas sobre el estado de los pagos o las fechas específicas según cada prestación.