El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de la Casa de la Provincia en el municipio de Magdalena, la decimonovena en ponerse en funcionamiento en territorio bonaerense. En ese marco, el gobernador puso en valor las obras, que forman parte de la política pública que impulsa su gestión.
Durante la recorrida, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el intendente local, Lisandro Hourcade, Kicillof destacó el sentido federal de la iniciativa: "Las Casas de la Provincia son parte de una política pública que llevamos adelante con el fin de que en los pueblos del interior y en las grandes ciudades se tengan las mismas posibilidades, accesos y derechos".
Obras necesarias para los bonaerenses
Por su parte, Álvarez Rodríguez subrayó que hay más de 35 Casas de la Provincia en construcción porque "se quiere llegar con eficacia a cada rincón del territorio". Desde su puesta en marcha a principios de julio, la Casa de la Provincia de Magdalena ya resolvió más de 3.800 trámites.
El espacio concentra delegaciones del Registro Provincial de las Personas, IOMA, ARBA, IPS y los ministerios de Trabajo y de las Mujeres y Diversidad. Además, el Instituto Cultural incorporó una ludoteca y el Ministerio de Ambiente proveyó cestos para promover la separación de residuos en origen.
Actualmente, funcionan Casas de la Provincia en los municipios de 25 de Mayo, Baradero, Carlos Casares, Castelli, Chascomús, Colón, Florencio Varela, General Belgrano, General Lavalle, General Paz, General Viamonte, Magdalena, Mar Chiquita, Marcos Paz, Olavarría, Pila, Saladillo, Villa Gesell y Zárate. Estas sedes benefician directamente a más de 1,2 millones de bonaerenses que ya realizaron más de 450.000 gestiones en sus instalaciones.
Una semana llena de inauguraciones
Kicillof inauguró este jueves las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain" de Berisso, una obra que integra un edificio donado por el municipio para ampliar la capacidad de atención con una sala de internación, nueve habitaciones, y consultorios especializados en ginecología, obstetricia y traumatología, además de un gimnasio de rehabilitación.
Durante el evento, en el que estuvo acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak y el intendente local Fabián Cagliardi, el mandatario provincial aseguró que la administración no detiene las obras porque los bonaerenses "necesitan más y mejores hospitales", y se destacó la inversión constante como el único camino para fortalecer el sistema de salud a través de la ampliación, reforma y construcción de infraestructura.
MÁS INFO
En ese contexto, Kicillof aprovechó la ocasión para criticar al Gobierno nacional, acusándolo de tener la "vocación de atacar todo lo que es de la provincia y enorgullece, como la salud, la educación y el sistema científico nacional", llevando adelante un ajuste que calificó de "crueldad contra todo lo que es público y soberano".