El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la entrega de 21 nuevas viviendas destinadas a familias de Melchor Romero en el municipio de La Plata. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Julio Alak.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Este es un acto en el que estamos garantizando a 21 familias que vivían en condiciones de vulnerabilidad algo a lo que todos los bonaerenses tienen que acceder: su casa propia”. “Acceder a la vivienda no es solo una necesidad, sino un derecho que está consagrado en la Constitución: estas obras no son para regalar nada, sino para reconocer el esfuerzo y saldar una deuda pendiente con gran parte de nuestra sociedad”, agregó.
Por otra parte, apuntó contra el Gobierno nacional por "no creer en la producción y el trabajo argentino", así como "tampoco cree en la obra pública". En este marco, resaltó que en la provincia de Buenos Aires hay 16 mil viviendas abandonadas por parte del gobierno libertario, encabezado por Javier Milei.
“Desde la gestión provincial, en este barrio vamos a finalizar otras 21 casas que están en ejecución y que forman parte de las más de 8 mil soluciones habitacionales que llevamos adelante con fondos propios”, indicó el primer mandatario bonaerense.
Por último, Kicillof remarcó: “Vamos a seguir trabajando junto a las autoridades locales para abordar los problemas de infraestructura que se han ido acumulando en La Plata durante los últimos años”. “El orgullo que sentimos por la capital de nuestra provincia lo traducimos en obras que apuntan a mejorar las condiciones de vida de todos nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.
Un Gobierno comprometido con la obra pública
Las nuevas casas ubicadas en el barrio Néstor Kirchner forman parte de la primera etapa de un proyecto de ampliación urbana que contempla un total de 42 soluciones habitacionales. Cada una posee 58 metros cuadrados y fueron construidas mediante una inversión de $919 millones del programa Bonaerense II - Solidaridad con Entidades.
Por su parte, Batakis señaló: “Nuestro compromiso está puesto en multiplicar los esfuerzos y el trabajo mancomunado para continuar garantizando el derecho a la vivienda de cada bonaerense: si bien las restricciones y los recortes del Gobierno nacional son muchos, no detendremos el pacto con nuestro pueblo para mejorarle sus condiciones de vida”.
“Estas viviendas y cada una de las obras de infraestructura que estamos ejecutando e inaugurando en la ciudad, hablan del compromiso del Gobierno provincial y municipal con el bienestar de los vecinos: continuamos haciéndolo a pesar del contexto nacional de desfinanciamiento y ajuste”, sostuvo Alak por su parte.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos; la diputada provincial Lucía Iañez; funcionarios y funcionarias locales.