El joven Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, es buscado desde el lunes cuando fue arrastrado por el mar en la playa Cuatro Esquinas de La Serena, Chile. Junto a sus cuatro hermanos, el adolescente sanjuanino decidió ingresar a lugar que no estaba habilitado para el baño, lo que derivó en que fueran sorprendidos por la fuerza de las olas. Tras los gritos desesperados de la madre, un ciclista y albañil que transitaba la zona se lanzó al agua para ayudar a los jóvenes, logrando rescatar con vida a cuatro de los cinco chicos.
Mientras tanto, durante la jornada de este miércoles continúan los rastrillajes por la zona para encontrar a Alejandro. Según informaron las autoridades locales, los mismos no obtuvieron resultados positivos. En diálogo con los medios, el rescatista de los menores de edad, Francisco Boldo, relató cómo vivió la situación. "Cuando vi a esa mujer desesperada, no dudé en sacarme la ropa y meterme para ayudar. Yo pensé que estaban jugando, pero cuando entendí que era real boté mi bicicleta y me tiré al agua", contó.
En la reconstrucción que Boldo hace de los hechos, explicó que -en primer lugar- consiguió orientar hacia la orilla a uno de los jóvenes que estaba por hundirse y posteriormente se dirigió hasta otro pequeño de 12 años, el cual flotaba ya inconsciente en el agua. "Tuve que darle respiración ahí mismo, apretarle el pecho para que botara agua. Volvió en sí y lo tomé del brazo para ir por su hermana", recordó. "Rescaté a cuatro. Me faltó uno, se me fue de las manos. Estaba solo y no pude hacer más", se lamentó.
Para cuando la asistencia marítima llegó, resultó sumamente dificultoso el operativo de salvamento para rescatar al adolescente faltante. Esto se debe a que la lancha de la marina que compareció en el lugar, utilizó una cuerda por no poseer otros elementos. "Los niños empezaron a tragar agua. No tenían los recursos adecuados y los subieron como podían, todos raspados", destacó Boldo.
Cómo sigue el operativo de búsqueda
Actualmente, la Capitanía de Puerto de Coquimbo se encarga de coordinar a los distintos elementos que forman parte de la búsqueda de Alejandro Iturriaga. Dicha labor involucra a buzos especialistas, voluntarios de salvavidas, personal municipal, pescadores y equipos con drones. A su vez, en el rastreo, colaboran cerca de 20 funcionarios municipales de La Serena, 22 de Coquimbo y pescadores de la caleta de Peñuelas que realizan rastrillajes mar adentro.
El operativo incluye la labor combinada por cielo, mar y tierra y la misma no se detiene durante las noches, gracias a que el operativo cuenta con la participación de drones equipados con visión nocturna y equipos terrestres que vigilan la zona durante toda la madrugada.
