Mango, la película de Netflix: reparto y final explicado del filme danés de gran éxito

Una historia de romance, ambición y oportunidades de la vida, bajo el sol de Málaga, España.

18 de noviembre, 2025 | 14.45

La película Mango, estrenada por Netflix en noviembre de 2025, es un drama romántico danés dirigido por Mehdi Avaz que ha conquistado al público con su atmósfera íntima y sus paisajes soleados. Según la sinopsis oficial, Lærke, una ambiciosa directora de hotel, es enviada a Málaga, España para desarrollar un resort en una finca de mangos. La acompaña su hija, que esperaba unas vacaciones poco convencionales, pero el viaje se transforma en algo mucho más profundo cuando surge una conexión inesperada con el dueño de la plantación.

Lærke viaja desde Dinamarca con la misión profesional de convencer al propietario de los terrenos: una finca de mangos en la comarca de Axarquía, Málaga, para que venda y permita construir un hotel. Su hija Agnes la acompaña, en parte desilusionada por una madre siempre absorbida por su trabajo. El dueño de la finca es Alex, un hombre marcado por el pasado, con una relación emocional muy fuerte con la tierra que no quiere abandonar. A medida que Lærke y Alex interactúan, la aparente negociación se convierte en un choque entre ambición financiera y valores personales, mientras madre e hija exploran sus propios lazos afectivos y heridos.

Elenco y personajes principales

  • Josephine Park como Lærke, la hotelera danesa.
  • Dar Salim interpreta a Alex, el dueño de la finca mango.
  • Josephine Højbjerg es Agnes, la hija de Lærke.
  • Sara Jiménez como Paula, un personaje clave en la finca.
  • Otros nombres del reparto incluyen a Paprika Steen (Joan), Anders W. Berthelsen (Tom) y Sebastian Jessen (Kristian).

El elenco incluye a Josephine Park y Josephine Højbjerg.

 

Final explicado de "Mango"

Al final de Mango, Lærke decide dar un paso radical: vende su departamento en Dinamarca, pide un préstamo y propone a Alex un nuevo modelo de negocio para la finca. En lugar de construir un gran resort tradicional, planean crear un complejo ecológico comunitario, con pequeñas casas sostenibles hechas de biomateriales, paneles solares, agua compartida y un espíritu más colaborativo.

Alex, conmovido por el sacrificio de Lærke, cambia de opinión: renuncia a vender su tierra para grandes inversores y se asocia con ella para llevar adelante ese sueño.
Un año después, se insinúa que ese proyecto está ya en marcha. Agnes presentó un diseño para ese complejo; Paula, la sobrina de Alex, sigue su camino y se suma al proyecto. Lærke y Alex, más que pareja, se vuelven socios y familia.

Reflexiones sobre el final de "Mango"

  • El choque entre la ambición profesional y la conexión emocional con la tierra.
  • La posibilidad de redención: cómo el pasado de Alex lo condiciona, pero también lo impulsa hacia un nuevo comienzo.
  • La importancia de replantear el éxito: no siempre se trata de ganar más dinero, sino de construir algo con propósito.
  • La relación madre-hija: Lærke aprende a equilibrar su carrera con su vínculo con Agnes y a priorizar lo que realmente importa.
  • La sostenibilidad y la comunidad como motor de cambio: el proyecto final no destruye, sino que preserva y da nueva vida a la finca.