El 10 de septiembre será feriado en Buenos Aires: quiénes tendrán un día extra de descanso

Este mes hay localidades y municipios que tendrán asuetos en Buenos Aires. Recién en octubre habrá un feriado nacional.

07 de septiembre, 2025 | 21.55

Septiembre es uno de los meses que no tiene feriados según el calendario nacional, pero las provincias celebran sus fechas locales que recuerdan aniversarios de fundación o santos patronales. En este sentido, este mes hay localidades y municipios que tendrán asuetos en Buenos Aires.

Es así que el miércoles 10 de septiembre se recuerda el 164° aniversario de fundación del partido de Lomas de Zamora, por lo tanto, los lomenses tendrán un feriado para cortar semana, ya que las dependencias municipales no prestarán servicios y las instituciones educativas no abrirán sus puertas, como sucede todos los años.

A diferencia del calendario nacional, que no contempla días no laborables en septiembre, esta fecha tendrá alcance exclusivamente local. De esta manera, el asueto regirá únicamente para los habitantes y trabajadores del municipio lomense.

¿Cómo nació Lomas de Zamora?

El municipio fue fundado el 10 de septiembre de 1861 bajo el nombre de "Pueblo de la Paz". Su escudo oficial está conformado por tres elementos: la rueda del trabajo, la pluma de la cultura y la paloma de la paz. Hoy su población ronda los 700 mil habitantes y el distrito presenta una extensión de 89 km2 en la que están distribuidas 14 localidades con sus respectivos barrios.

Además, el territorio tiene seis arroyos y está emplazada la Reserva Natural Provincial de Santa Catalina, el mayor pulmón verde de la ciudad y uno de los más relevantes de la provincia, con presencia de bosques nativos, humedales y pastizales.

En lo que respecta a la educación, cuentan con establecimiento de todos los niveles y la primera Universidad Nacional del conurbano bonaerense que se fundó en 1972. También cuentan con Teatro del Municipio, centros culturales, y una red de salas e instituciones independientes de gran trayectoria en el ámbito cultural, y un sistema de salud pública con diversas especializaciones y complejidad.

En febrero de 1862, se constituyó la primera Municipalidad bajo la forma organizativa de “Corporación Municipal”, cuyo presidente era a la vez Juez de Paz. Al no contar con un edificio propio, las autoridades desarrollaban sus tareas en un despacho ubicado en el edificio Las Tres Esquinas, Avda. H. Yrigoyen y Pereyra Lucena. El Palacio Municipal, fue construido en la parcela ubicada sobre Sáenz, Manuel Castro y Azara, donada por Don Victorio Grigera en 1875.

Tras la donación de los terrenos, la provincia de Buenos Aires destinó al gobierno local $60.000 para ayudar a la construcción de la Casa Municipal. A mediados de 1876 se formó una comisión integrada por Rafael Portela, Victorio Grigera, Adolfo Olivares, Pedro Rosende y Antonio Arregui, para darle curso al proyecto. En octubre de ese año, se compraron los materiales y comenzó la obra, finalmente dirigida por el arquitecto Alberto J. Bogani, vecino de Banfield y destacado profesional lomense, mientras que la empresa encargada de concretarlo fue Pío Ricagno e hijos. Luego de años de construcción, el 22 de diciembre de 1938 fue inaugurado el Palacio Municipal.