Dragón de Nieve, el impresionante tren bala que inauguró China para fomentar el turismo

El nuevo tren revolucionó la forma de llegar a la estación de esquí más importante de China. ¿Cómo se construyó?

19 de noviembre, 2025 | 18.14

China continúa con sus avances en tecnología ferroviariaEsta vez, los asiáticos inauguraron un tren bala denominado CR400BF-GZ Fuxing, apodado como "Dragón de Nieve", que optimiza el acceso a una de las estaciones de esquí más importantes de la región.

Se trata del acceso a Jilin Beidahu, una de las bases más usadas por los practicantes del deporte extremo y que fue sede de los Juegos Asiáticos en 2007. Con la implementación de este servicio, se da un cambio logístico para los turistas y habitantes de la zona.

El trayecto terrestre implicaba un promedio de tres horas, ahora se reduce a 50 minutos. De esta manera, el Dragón de Nieve se convierte en un transporte muy útil para los esquiadores, quienes se veían perjudicados en su actividad ya que perdían demasiado tiempo en los trayectos.

¿Cómo es el "Dragón de Nieve"?

La formación tiene un diseño de alta velocidad y practicidad, ya que es la única en el mundo que puede mantener velocidades constantes de 350 kilómetros por hora bajo las rigurosas condiciones climáticas de la zona, la nieve y las temperaturas heladas complican los caminos.

Es el más resistente a las heladas y más inteligente de la serie Fuxing. El tren cuenta con una función automática contra congelamiento y sus materiales y componentes fueron diseñados para soportar bajas temperaturas, por lo que puede funcionar con normalidad incluso en un ambiente extremadamente frío de -40 grados.

Para su construcción se usaron materiales herméticos que garantizan la impermeabilización y evitan la entrada de aire gélido o nieve en su interior. También incorporó depósitos de agua climatizada debajo de las puertas corredizas y un sistema de calefacción previniendo la congelación que llega desde el exterior con temperaturas bajo cero.

Así se construyó el "Dragón de Nieve"

El 77% de las vías fueron construidas sobre puentes y en interiores de túneles. Para superar la complejidad geológica y el frío extremo, se usaron materiales y equipos de instalación específicamente desarrollados para estas condiciones.

El diseño interior de los vagones fue pensada para los usuarios de deportes invernales, por lo que se incluyó un espacio de almacenamiento exclusivo para equipos de esquí y snowboard que ocupan un lugar considerable.

Entre las comodidades, también garantizan la conexión a internet de manera ininterrumpida, con señal 4G y 5G en toda su extensión. Para el control de fallos, cada tren tiene en su tripulación un equipo de cinco mecánicos especializados, quienes se ocupan de hacer inspecciones rutinarias y chequeos de avanzada antes de que salga la formación hacia Jilin Beidahu.