Alerta por la llegada de Santa Rosa: estas regiones serán las más afectadas

La famosa tormenta de cada agosto está próxima, pero no se sentirá de la misma manera en toda la Argentina.

26 de agosto, 2025 | 20.46

Tras una madrugada sin fenómenos de gran magnitud, varias regiones del país amanecieron con nieblas y brumas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las nieblas se registraron en estaciones de Buenos Aires, Misiones y Neuquén. Además, en los próximos días se espera la llegada de la tormenta de Santa Rosa.

Las lluvias fueron escasas y de baja intensidad. Se reportó lluvia débil en Río Grande (Tierra del Fuego) e Iguazú (Misiones), junto con registros aislados en otras zonas de Misiones, Corrientes y Ushuaia.

Este martes predominaron los cielos despejados en el centro y norte del país. En contraste, la Patagonia permaneció bajo alertas meteorológicas. El sudoeste de Santa Cruz se encontraba bajo alerta amarillo por lluvias persistentes que podrían dejar acumulados entre 15 y 30 milímetros, con la posibilidad de superar esos valores de manera puntual. En áreas elevadas, las precipitaciones podrían presentarse como nieve o como mezcla de lluvia y nieve.

Pronóstico del tiempo: así seguirá la semana

También regía una alerta amarilla por vientos para el sudoeste de Santa Cruz este martes y para Tierra del Fuego mañana miércoles. Se esperan ráfagas del sector oeste con intensidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora, y no se descarta que alcancen hasta 90 kilómetros por hora en algunos sectores. Además, durante la tarde podrían registrarse nevadas aisladas en el extremo sudoeste del país.

Las condiciones se mantendrán estables durante el miércoles, con un panorama similar al de este martes. Hacia la noche, un centro de bajas presiones avanzará desde el Océano Pacífico sur y favorecerá la formación de otro sistema en el noreste de Santa Cruz y sudeste de Chubut durante el jueves. Aunque se espera el ingreso de un sistema de altas presiones en la Patagonia, no se anticipan fenómenos significativos para esa jornada.

En paralelo, una perturbación en niveles medios de la atmósfera cruzará la cordillera a la altura de Mendoza. El fenómeno generará nevadas en la zona cordillerana y, al desplazarse hacia el territorio argentino, encontrará un ambiente inestable que dará lugar a lluvias y tormentas de variada intensidad.

¿Llega Santa Rosa?

Durante el fin de semana, las condiciones favorecerán la formación de un nuevo evento de ciclogénesis en el centro del país. El modelo ECMWF ubica el centro del ciclón en la provincia de Córdoba el domingo por la mañana, lo que provocaría tormentas fuertes o severas en provincias del centro, norte y litoral, incluida Buenos Aires. Este escenario podría dejar acumulados de hasta 120 milímetros de lluvia en el centro-oeste bonaerense y ráfagas de 85 kilómetros por hora en la costa atlántica.

Por su parte, el modelo GFS prevé que el ciclón se ubique más al norte, en la provincia de Buenos Aires. De confirmarse, el impacto sería mayor en esa región y en la franja costera, incluyendo a la ciudad de Bahía Blanca.