Pronóstico: anticipan cambios bruscos, ¿vuelve el frío?

Cuáles son las provincias más afectadas por las variantes en el clima. En qué zonas aún rigen alertas meteorológicas.

01 de septiembre, 2025 | 15.42

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó cambios en el pronóstico del tiempo para la Argentina tras la tormenta de Santa Rosa. Luego de la Ciclogénesis que afectó a cinco provincias del centro y oeste del país durante el último fin de semana de agosto, septiembre iniciará acompañado de un marcado desplome de las temperaturas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las localidades linderas que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) las lluvias se mantendrán hasta las primeras horas del lunes 1. El mercurio promediará los 16° C y el viento alcanzará los 22 km/h.

Luego de la Ciclogénesis que afectó a cinco provincias del centro y oeste del país durante el último fin de semana de agosto, septiembre iniciará acompañado de un marcado desplome de las temperaturas.

En las provincias cuyanas, el cielo se presentará parcialmente nublado, aunque sin precipitaciones: la mínima tocará los 2° C y la máxima no superará los 20° C.

En la Patagonia, las lluvias y nevadas dirán presente, mientras que en el Noroeste argentino también se registrará el regreso de un frente frío.

Pronóstico del tiempo para el AMBA: después de las lluvias, ¿Cómo estará el clima en la primera semana de septiembre?

Luego de la tormenta devenida de la Ciclogénesis que afectó el último fin de semana de agosto, el AMBA experimentará durante los primeros días de septiembre el regreso de temperaturas invernales: la temperatura mínima promediaria los 10° C y la máxima los 17° C.

El AMBA experimentará durante los primeros días de septiembre el regreso de temperaturas invernales

El día más frío tendrá lugar el viernes 5: el mercurio iniciará en 5° C y trepará los 15° C

Alerta amarilla por ráfagas de viento, ¿Qué dice el pronóstico del tiempo?

El SMN activó la alerta amarilla por vientos fuertes que tendrán lugar el martes 2 de septiembre en el área cordillerana. Las ráfagas alcanzarán velocidades de entre 50 y 70 km/h, e incluso con chances de superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos.

El SMN activó la alerta amarilla por vientos fuertes que tendrán lugar el martes 2 de septiembre en el área cordillerana.
 

Regiones bajo alerta amarilla por ráfagas de viento

  • Puna de Tinogasta
  • Puna de Antofagasta de la Sierra
  • Puna de Belén
  • Puna de Cafayate
  • Puna de San Carlos
  • Puna de Santa María
  • Puna de Tafí del Valle

"Evitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades y tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono", subrayó el el organismo oficial en su apartado de recomendaciones.