Luego de las fuertes tormentas y los registros de inundaciones en diversas ciudades, debido al diluvio del martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta meteorológica amarilla pero por fuertes vientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Dejando atrás el alerta anaranjado, que atravesó a varias provincias, continúan las lluvias por la mañana aunque se esperan mejoras hacia la tarde. Los vientos, por su parte, podrían alcanzar los 78 kilómetros por hora y generar algunas complicaciones en la vida cotidiana.
"El área bajo alerta irá siendo afectada progresivamente por vientos del sudoeste u oeste, con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 a 80 km/h", indicaron desde el organismo nacional. De todas maneras, remarcan que la ciclogénesis llega a su fin luego de haber complejizado la rutina del centro y norte del territorio argentino. Las probabilidades de lluvias, por su parte, oscilarán entre un 10% y un 40%, bajando lentamente la intensidad hacia las 12 del mediodía. Van casi 40 horas de lluvia.
Entre las localidades del AMBA -incluida la Ciudad de Buenos Aires- más afectadas por el alerta amarilla figuran: Berisso, Ensenada, La Plata, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Esteban Echeverría, Marcos Paz, José C. Paz, San Miguel, Tres de Febrero, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, La Matanza, Merlo, Moreno y General Rodríguez, entre otros.
MÁS INFO
Por otro lado, en el interior de Buenos Aires figuran con alerta: Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Nueve de Julio, Coronel Dorrego, Necochea, Tres Arroyos y Salto.
Qué otras provincias se ven afectadas por el alerta amarillo
Luego del diluvio, otras provincias también se verán afectadas por fuertes vientos. La región mayormente afecta sigue siendo la del centro del país.
Entre ellas, figuran: el sur de Entre Ríos (específicamente en las localidades de Victoria, Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito y Rosario del Tala), el sur de Santa Fe (Las Rosas, San Lorenzo, Rosario, Casilda, Villa Constitución, San Nicolás de los Arroyos, Melincue), el sur de Córdoba (Villa María, Bell Ville, Marcos Juárez, Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye, Villa Huidobro) y el norte de La Pampa (General Pico, Parera, Realico, Trenel, Intendente Alvear).
Recomendaciones del SMN ante los fuertes vientos
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.