Chau dolor de espalda: la mejor postura de yoga para quienes pasan muchas horas sentados

Los trabajos de oficina o aquellos que realizan actividades freelance pasan muchas horas sentados frente a la computadora, por eso pueden practicar esta postura de yoga que ayuda a aliviar el dolor lumbar.

08 de septiembre, 2025 | 12.49

Las exigencias laborales del mundo actual hacen que muchas personas tengan que pasar más tiempo del deseado frente a una computadora. Y aunque muchos intenten hacer recreos para estirar el cuerpo o despejar un poco la cabeza, muchas veces el ritmo de la rutina no permite levantarse de la silla hasta que termine la jornada laboral, lo que puede verse reflejado en un fuerte dolor lumbar o en toda la espalda. Para quienes sufren de este malestar, se puede realizar una postura de yoga perfecta para aliviarlo en cuestión de minutos.

El sedentarismo es uno de los principales problemas de los humanos hoy en día: genera rigidez en las caderas, dolor lumbar y muchos problemas a largo plazo que pueden afectar a los músculos. Claramente, quienes pasan más horas sentados en sus oficinas son los más perjudicados. Pero afortunadamente, tan solo un simple cambio en la rutina, como empezar a practicar una postura de yoga a diaria puede marcar la diferencia entre una columna saludable y una adolorida.

El objetivo principal es "abrir las caderas" para poder mejorar el flujo sanguíneo y ganar movilidad, que es la clave para unas articulaciones y músculos sanos en la vejez. Sin ir más lejos, Steph Armijo, instructora de yoga en Yoga 42, explicó a la revista Parade: "Tanto si eres deportista como si llevas una vida sedentaria, el movimiento consciente y los estiramientos con la respiración son clave para liberar la tensión en las caderas y mejorar la movilidad".

La postura de yoga que hay que practicar para aliviar el dolor de espalda

Lo mejor de esta postura es que se trata de un movimiento para principiantes, por lo que solo se necesita voluntad y un par de minutos libres al día. Según Armijo, es clave practicar la llamada "postura de camello" que sirve para "recuperar la flexibilidad y fuerza de la cadera", ya que trabaja los flexores y los músculos de la zona lumbar. 

Así es la postura del camello en yoga.

Sin embargo, es clave entender que esta postura no debe generar dolor más allá de la sensación de estiramiento. Por eso, Aramijo aclaró: "Si sientes dolor, retírate suavemente de la postura. Hay muchas otras posibilidades para abrir la cadera".

Cómo realizar la "postura de camello" en yoga

Para realizar esta postura, basta con seguir las indicaciones de la instructora. "Comienza arrodillándote, cierra los puños y colócalos en la zona lumbar. Al inhalar, abre el pecho hacia arriba, llevando los cuádriceps hacia adelante. Si te sientes bien, puedes doblar los dedos de los pies hacia abajo y colocar las manos sobre los pies", indicó.