Mate saludable: qué es la yerba orgánica y por qué se aconseja reemplazarla por la común

Así es el mate saludable que podés preparar con yerba orgánica: qué es y por qué es mejor que la común.

16 de abril, 2025 | 11.25

La yerba orgánica llegó para quedarse y los profesionales de la salud la recomiendan frente a la yerba tradicional. El mate es la infusión popular por excelencia consumida en Argentina y en varios otros países de América Latina. A pesar de sus múltiples beneficios, lo cierto es que no todas las yerbas son iguales. Es fundamental prestarle atención a su origen y forma de elaboración, ya que esto puede hacer una gran diferencia en tu salud a largo plazo.

La yerba común es cultivada de forma intensiva y puede contener restos de pesticidas, herbicidas y contaminantes, que al ser consumidos diariamente, terminan acumulándose en el organismo. Por el contrario, la yerba orgánica se cultiva sin químicos, en suelos cuidados y bajo prácticas sostenibles, lo que la convierte en una opción más saludable para el organismo.

Según nutricionistas, médicos integrativos y expertos en salud intestinal, la yerba orgánica es preferible especialmente en personas con sensibilidad digestiva, alergias, SIBO, o que buscan evitar toxinas ambientales. Además, tiene un sabor mucho más puro que la tradicional. La única desventaja de esta yerba, que se consigue generalmente en dietéticas, es que puede ser un poco más cara que la común. Sin embargo, es una gran inversión en tu salud.

En muchas personas, el consumo de yerba mate tradicional puede desencadenar gastritis, úlceras gástricas o síntomas como acidez, dolor en la boca del estómago, irritación del revestimiento del estómago, gases, eructos, náuseas, reflujo e incluso alteraciones en la microbiota intestinal. Especialmente para estas personas, se recomienda reemplazarla por yerba orgánica. Por otro lado, también podés agregarle yuyos para facilitar la digestión.

Mate sin yerba: así es el mate que podés preparar si tenés problemas digestivos

El consumo excesivo y/o diario de yerba mate puede desencadenar síntomas como acidez, irritación del revestimiento del estómago, dolor en boca del estómago, gases, eructos, náuseas, reflujo e incluso alteraciones en la microbiota intestinal. En las últimas semanas, se viralizó en las redes sociales una receta de mate sin yerba que desató una fuerte polémica. 

Esta infusión, que es tradicional en países de América del Sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay, no necesariamente debe prepararse con yerba. Una influencer de TikTok, llamada Nash Wigutov (@unpocodenash), dio a conocer a través de su cuenta una forma de tomar mate sin yerba "apto inflamación", para quienes sufren de problemas estomacales.

"Este mate es riquísimo. Si están con problemas como yo y son adictos a tomar mate, este mate, cero, no te hace nada. Es buenísimo", aseguró la tiktoker. Además, agregó que se ceba como un mate normal.

Receta de mate sin yerba para personas con problemas estomacales

Ingredientes

  • Orégano seco.

  • Coco rallado.

  • Canela en rama.

  • Anís estrellado.

  • 1 saquito de té verde.

Preparación

  1. Agarrar un mate y colocar la bombilla.

  2. Verter el orégano, el coco rallado, la canela en rama, el anís estrellado y el contenido de 1 saquito de té verde. Todas las cantidades son a elección.

  3. Cebar con agua como se hace normalmente. Idealmente, la temperatura debe estar entre los 70° C y 80° C.

  4. ¡Listo!