Giro en el triple femicidio: un cuaderno y un testimonio sacaron a la luz a "Señor J", cerebro de la banda

Un nuevo testigo denunció que un hombre peruano detenido por narcotráfico tenía en su poder una libreta con anotaciones vinculadas al triple femicidio. La policía allanó su celda y encontró el cuaderno. Ya son diez los imputados que tiene el caso.

25 de octubre, 2025 | 17.19

La investigación del triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela tuvo un sorpresivo giro al conocerse que un hombre de nacionalidad peruana llamado Joseph Freyser Cubas Zavaleta, más conocido como "El Señor Jota", sería el presunto autor intelectual del crimen. Un allanamiento en la celda donde se encuentra detenido por una causa narco en Perú develó que tenía en su poder una libreta con anotaciones que probarían su participación en el caso.

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza realizó en las últimas horas un allanamiento en la Alcaldía Cavia de la División Caballería de la Policía Federal Argentina (PFA), en el barrio porteño de Palermo.

El procedimiento se ordenó luego de que una detenida por narcotráfico, con identidad reservada, le declarara al Ministerio Público Fiscal que Cubas Zabaleta sería el autor intelectual del triple homicidio. Según el testimonio, este hombre de 31 años -que está detenido a la espera de su extradición a Perú por un pedido de captura por narcotráfico- habría "comandado el ataque" a las tres chicas desde su celda. 

Al dar su declaración, la mujer advirtió que "El Señor Jota" tendría "un aparato de telefonía celular" y "una libreta de color verde en donde tendría anotados datos que probarían su participación intelectual en el crimen". Fue ante estos datos que se decidió proceder con el allanamiento de la celda donde se encuentra detenido y detectar la veracidad del testimonio.

"Secuestro de un cuaderno con tapa color verde con anotaciones varias, 11 papeletas con anotaciones en su mayoría numeros telefónicos, copias del libro de guardia de la división, libro de registro de visitas y libro de pertenencias, que serán periciadas para evaluar temperamento a tomar", indicó la DDI de La Matanza en un comunicado al que accedió El Destape.

El allanamiento fue dispuesto por el Juzgado de Garantías N° 4, a cargo del doctor Fernando Pino Guevara, y la UFI Especializada en Homicidios Dolosos y Averiguación de Causales de Muerte del departamento judicial de La Matanza, bajo la dirección del fiscal Carlos Adrián Arribas.

Otra detenida por el triple femicidio

Durante la mañana de este sábado, tras una testimonial clave de una testigo que se presentó ante la Justicia, detuvieron a la esposa de Víctor Sotacuro, quien aseguró ser sólo un chofer pero terminó señalado como el líder de la banda narco que ideó el triple femicidio. En las últimas horas, el fiscal Adrián Arribas confirmó que el motivo de los crímenes el "robo de estupefacientes", aunque no dio más detalles.

Según pudo confirmar El Destape, se presentó una testigo -de la cual no se dio a conocer su identidad- para prestar testimonio ante las autoridades policiales. "Indicó que la esposa de Víctor Sotacuro fue quien luego del hecho se deshizo de los celulares de su esposo y las víctimas; y que también tenía conocimiento de que iban a asesinarlas", señala el informe. A partir de esto, ordenaron la inmediata detención de Mónica Débora Mujica, efectuada por la Policía de la Ciudad durante la madrugada.

"Se sospecha que Mujica participaba de la recepción de droga desde el exterior junto a Sotacuro. Se cree que, puntualmente se dedicaba al corte, estiramiento y distribución de la cocaína", según investigadores del caso. 

Este viernes, la UFI de Homicidios de La Matanza solicitó al Juzgado de Garantías que se dicte la prisión preventiva para los ocho imputados -entre ellos Sotacuro e Ibáñez-, y requirió además que la causa sea remitida al fuero federal de Morón con el propósito de investigar una posible vinculación del caso con el narcotráfico, una línea que apunta a presuntas conexiones con Perú.

Por su parte, Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, continúa detenido en ese país a la espera de su extradición a la Argentina. En tanto, tres sospechosos permanecen prófugos con alerta roja de Interpol, entre ellos Alex Ydone, pareja de Ibáñez y con antecedentes por tráfico de drogas.